• #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • https://pintamagazine.com/aplicaciones-para-conocer-mujeres-en-costa-rica/
  • citas en linea para emplacar en puebla
  • https://pintamagazine.com/mujeres-solteras-ecuador-whatsapp/
  • #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • https://pintamagazine.com/aplicaciones-para-conocer-mujeres-en-costa-rica/
  • citas en linea para emplacar en puebla
  • https://pintamagazine.com/mujeres-solteras-ecuador-whatsapp/
Así es una fábrica artesanal de ukeleles

19 febrero, 2018
registrarme para sacar citas por internetexperienciasSBviajeros
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email



Por Silvina Baldino

Cuando elegís un destino para viajar, seguramente te recolectas datos de su historia y de sus paisajes, o de la posibilidad de hacer compras y ver museos. La idea es pasarla bien y vivir  nuevas experiencias. Airbnb (una plataforma que conecta a viajeros con personas que ofrecen sus propiedades como alojamiento en distintas partes del mundo) nos brinda la posibilidad de que los viajeros podamos acceder a actividades mágicas y artesanales impulsadas por anfitriones locales que ayudan a los viajeros a vivir como locales y a tener un acercamiento más genuino con la cultura del lugar.

Se trata de  distintas actividades pagas que van desde una clase de acrobacia en la playa hasta hacer un recorrido foodie, ofrecidas por los residentes del lugar. La idea sigue la misma línea: los viajeros que no quieren alojarse en un hotel tradicional, seguramente tampoco querrán una excursión típica por la ciudad. En este sentido, aprovechamos el viaje a Hawaii para conocer una fábrica de ukeleles, un instrumento muy presente en los lugareños.

Pasión, artesanía, tecnología, historia y cultura son los pilares de KoAloha, una fábrica de instrumentos de ukelele que comenzó  hace 20 años y en donde trabajan actualmente unas 15 personas. En Hawaii, KoAloha es uno de los creadores de uke favoritos. Los sonidos suenan increíbles y poseen un diseño y estructura únicos con su estilo uni brace, un refuerzo interno en el cuerpo de la pieza para la parte superior, posterior y laterales. 

Nuestro anfitrión Lloyd es una de las caras visibles de KoAloha, y fue quien dio inicio al recorrido por la fábrica para conocer todos los procesos de fabricación de un ukelele, e incluso una conversación con el fundador de la compañía, Alvin Okami.

La cultura hawaiiana de “ohana” (familia) dentro de la compañía es obvia. Los instrumentos, sus voces, diseños y la sensación son lo que muchos entusiastas y profesionales del ukelele han llegado a amar. En esta empresa familiar hay mucho para hacer, por lo que hay que apreciar que sus integrantes se toman un tiempo para mostrarse.

El equipo de KoAloha parece un grupo feliz y trabajador.  Los ukeleles KoAloha están totalmente hechos a mano en Oahu y muestran algunos elementos de diseño únicos. Ya sea en tamaño Soprano, Conierto o Tenor, sus ukes son modernos y están combinados con opciones tradicionales de madera y una estética rústica pero elegante.

En esta fábrica se controla su producto desde la madera en bruto hasta el acabado final (usan un barniz catalizado de alto contenido de sólidos). Una parte de los trabajadores artesanos se dedican a seleccionar, moler y secar la madera (en general utilizan la Koa hawaiiana, aunque aceptan peticiones especiales de sus clientes de caoba, cedro, abeto, arce, palis andro…).  El resto de los artesanos, dedican su tiempo a la construcción de los instrumentos por partes y etapas: el cuerpo, puente, mástil, clavijeros, cuerdas, y el logo de abulón.

La tienda está llena de moldes y pequeñas invenciones que ha creado para agilizar la calidad y la producción de los instrumentos. Actualmente completan unos 16-18 ukeleles por día. Al final del recorrido, un mini concierto acústico nos evoca lo cálido que ha sido el encuentro con la cultura hawaiiana.

Un paseo en fotos por la pequeña fábrica >> 

Más info: Experiencias Airbnb
Web: KoAloha

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
registrarme para sacar citas por internetexperienciasSBviajeros
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Publicado por

Pinta Magazine
Pinta Magazine
Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata pero con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de las creaciones de emprendedores platenses.

Puede interesarte...

Así es Sobremesa, el nuevo ciclo que busca honrar la gastronomía platense
Así es Sobremesa, el nuevo ciclo que busca honrar la gastronomía platense
13 mayo, 2022
Experiencias foodies en La Plata: un plan distinto
Experiencias foodies en La Plata: un plan distinto
12 mayo, 2022
Punta Indio: experiencias en la naturaleza
Punta Indio: experiencias en la naturaleza
7 mayo, 2022
  • Seguinos!




  • contacto@pintamagazine.com
    • #LaPlata
    • Gastronomía
    • Viajes
    • https://pintamagazine.com/aplicaciones-para-conocer-mujeres-en-costa-rica/
    • citas en linea para emplacar en puebla
    • https://pintamagazine.com/mujeres-solteras-ecuador-whatsapp/
  • Conectate con #Pinta!


Hecho por Estudio Wachö - Diseño y Desarrolo Web
© Copyright Pinta Magazine. Todos los derechos reservados

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.