• #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • agencia nacional de transito citas
  • https://pintamagazine.com/donde-puedo-conocer-gente-por-internet/
  • conocer personas por correo electronico
  • #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • agencia nacional de transito citas
  • https://pintamagazine.com/donde-puedo-conocer-gente-por-internet/
  • conocer personas por correo electronico
Recetas fáciles de Doña Petrona para acompañar el té o los mates

8 septiembre, 2020
Comerrecetas
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email



Fue la primera cocinera mediática. Debutó en la TV en 1952 y en 1960, en el programa “Buenas tardes, Mucho Gusto”, se consagró. Sin embargo, a través de “El libro de Doña Petrona”, publicado por primera vez en 1933 y con más de un centenar de reediciones, se convirtió en la maestra gastronómica de varias generaciones. Ella es Doña Petrona C. de Gandulfo. Quién no ha tenido entre sus manos algún ejemplar de este tradicional recetario argentino?

En #Pinta desenpolvamos una edición del año 1955. Las recetas, explicadas en forma sencilla y con un vocabulario que marca la época. Transcribimos 5 recetas fáciles y ricas que podés hacer en casa para acompañar al momento del té o del mate.

· Tortitas guarangas

Levadura
50 gr de leche tibia
30 grs de levadura de cerveza
100 grs de harina
¼ de taza de leche tibia
1 cucharada de harina

Masa
400 grs de harina
75 grs de azúcar
75 grs de manteca
esencia de vainilla
2 huevos
150 grs de leche tibia
½ cdita de sal fina
Varios: azúcar negra y agua

Poner en un tazón los 50 grs de leche tibia, la levadura de cerveza, 100 grs de harina formando una masa. Alisarla, colocarla en el tazón; cubrirla con harina y dejarla en un lugar templado hasta que reviente. Agregarle después el cuarto de taza de leche y la cucharada de harina, amasarla, colocarla en un tazón y dejarla elevar.
Masa: poner e la mesa la harina, el el medio el azúcar, la manteca, la esencia de vainilla; unir estos ingredientes, agregarle los huevos enteros, la leche tibia, la levadura y la sal fina; amasar bastante todo junto; dejarla puntear, agregarle entonces más harina hasta formar una masa consistente. Estirarla, cortar medallones, colocarlos en chapas bien cerca uno de otros y dejarlos levar un poco; pintarlos con agua, cubrirlos con azúcar negra y cocinar en horno bien caliente.

· Bollitos para el té

400 gr de harina
150 gr de manteca
1 huevo
1 yema
2 cucharadas de azúcar molida
1 cdita de esencia de vainilla
¼ taza de leche
3 cdita llenas de polvo de hornear

Formar una masa con los ingredientes arriba indicados y dejarla descansar un momentito; estirarla, dejándola del espesor de medio centímetro y cortarla con cortapasta ovalado; acomodarlos sobre chapa; dejarlos reposar diez minutos; pintarlos con huevo y cocinarlos en horno a temperatura regular.
Una vez fríos, abrirlos a un costado y untarlos con manteca.

· Lenguas de gato

100 grs de manteca
100 grs de azúcar impalpable o molida
3 claras
100 grs de harina
1 cdita de esencia de vainilla

Batir la manteca con el azúcar; agregarle, una por una, las claras. Batir nuevamente y añadirle la harina, la esencia de vainilla y revolver bien; poner en una manga con boquilla lisa y, encima de chapas enmantecadas y enharinadas. hacer unos palitos, cocinar en horno caliente.

· Alfajorcitos de Maizena

200 grs de manteca
150 grs de azúcar
3 yemas
1 cucharada de coñac
300 grs de maizena
200 grs de harina
½ cdita de bicarbonato de sodio
2 cdita de polvo de hornear
1 cdita de esencia de vainilla
ralladura de 1 limón

Mezclar la maizena, harina, bicarbonato y polvo de hornear.
Batir la manteca con el azucar; agregarle las yemas una por una; el coñac y poco a poco la maicena y harina.
Agregarle la esencia y la ralladura de limón.; mezclar todo bien; formar una masa; estirarla sobre la mesa espolvoreada con maicena. Cortar medallones, colocarlos sobre chapas. Cocinarlos en horno moderado. Dejarlos enfriar y unirlos de a dos con dulce de leche. Untarlos alrededor con dulce y pasarlos por coco seco rallados.

· Buñuelos de manzana

350 grs de harina
1 pisca de sal fina
3 yemas
3 cdas de azúcar
1 y ½ tazas de leche
1 cdita polvo de hornear
3 claras
Varios: rebanadas de manzanas algo gruesas, aceite, azúcar molida o impalpable.

Poner en un tazón la harina, la sal, las yemas, el azúcar, el polvo de hornear y la leche; formar una masa blanda; agregarle por último las claras batidas a nieve.
Cortar rebanadas de manzanas algo gruesas; mezclar con la preparación anterior y freír en aceite, levantando una tajada de manzana con un poco de preparación. Espolvoreralas después con azúcar molido o impalpable.

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Comerrecetas
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Publicado por

Pinta Magazine
Pinta Magazine
Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata pero con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de las creaciones de emprendedores platenses.

Puede interesarte...

Así es Sobremesa, el nuevo ciclo que busca honrar la gastronomía platense
Así es Sobremesa, el nuevo ciclo que busca honrar la gastronomía platense
13 mayo, 2022
Experiencias foodies en La Plata: un plan distinto
Experiencias foodies en La Plata: un plan distinto
12 mayo, 2022
Nuevos espacios foodies que tenés que conocer
Nuevos espacios foodies que tenés que conocer
28 abril, 2022
  • Seguinos!




  • contacto@pintamagazine.com
    • #LaPlata
    • Gastronomía
    • Viajes
    • agencia nacional de transito citas
    • https://pintamagazine.com/donde-puedo-conocer-gente-por-internet/
    • conocer personas por correo electronico
  • Conectate con #Pinta!


Hecho por Estudio Wachö - Diseño y Desarrolo Web
© Copyright Pinta Magazine. Todos los derechos reservados

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.