Caminos y Sabores 2025: la guía imprescindible para no perderse de nada en el patio de comidas

Cada nueva edición de Caminos y Sabores ofrece a sus visitantes una completa experiencia que envuelve a todos los sentidos. Desde recetas regionales realizadas en vivo por los cocineros más destacados del país hasta la posibilidad de descubrir nuevos ingredientes y productos así como de encontrar a los más tradicionales y conocer la historia detrás de cada emprendimiento.

Por eso, te contamos algunas de las degustaciones y de los exquisitos menús que van desde choripán de jabalí a chipancho y que estarán disponibles el patio  de comidas al recorrer este gran mercado argentino del 3 al 6 de julio en La Rural.

A la carta

El menú de Frigorífico Sersale suma a sus sándwiches de queso de campo con crudo, salame colonia o cocido natural, panchos con Viena alemana de carne de novillo y cerdo con contenido graso equilibrado para darle una mordida suave terminada con ahumado. Sale con papas y panceta ahumada o con fetas de lomo suizo natural.

Chano María Maestro del Fuego ofrecerá uno de asado, con una cocción con cuero de 24 horas en ahumador y luego feteado; un braseado de cerdo o de vacuno, con 12 horas en ahumador y 12 en disco, desmechado, o el de lomito ahumado, un fiambre artesanal de cerdo, cocido en ahumador a baja temperatura muchas horas.

Vuelve El Club del Salame con sándwichs con quesos de Santa Fe, salame tandilero o jamón natural, una línea Premium con crudo o mortadela con pistacho, picadas con pan de campo y una novedad: conos individuales con una selección de especialidades de la casa.

En un espacio pensado para garantizar la seguridad de personas con celiaquía, con gente capacitada en expendio sin TACC, FEMAG tendrá chipanchos, con pan de chipá y salchichas alemanas sin gluten y hamburguesas.

Secretos del Monte será el recomendado por el choripán de jabalí con salsa criolla y cheddar, además de clásicos sándwiches de jamón crudo, cocido o de salame.

Cagnoli contará con tres alternativas a lo largo de la feria, además de un sándwich de especialidad por día, a partir del jamón crudo 12 meses de estacionamiento, jamón cocción lenta 12hs, salame Milan, mortadela bocha, lomo horneado a las finas hierbas, panceta ahumada y bondiola.

Locro patrio con carne vacuna y panceta casera ahumadas, igual que el chimichurri del sándwich de chorizo puro de cerdo invitan al Viejo Tren Gastronómico, además de sus empanadas de carnes ahumadas: cordero del noroeste de la provincia de Buenos Aires y ternera y vegetales andinos.

La versión más tradicional de esas comidas típicas argentinas se va a encontrar en el stand de Santiago del Estero, con empanadas y locro, el pan casero y algunas dulzuras como el budín de algarroba, los alfajores de mistol y las nueces confitadas

También Maza Panadería tendrá elaboraciones artesanales con masa madre, con harinas orgánicas y sin conservantes: clásica pizza muzzarella, con agregado de cebolla morada, queso azul y reducción de vino tinto o de jamón y provolone con pesto, además de fainá tradicional, caprese —con queso, tomates asados y pesto— y tipo fainazetta, con cebolla y mozzarella.

Entre copas

Sidra Pyrus irá con sus dos variedades artesanales de la Patagonia argentina: la clásica y la de pera, 100 % naturales en base a frutas del Alto Valle de Río Negro. En versión tirada en vasos de 500 ml reutilizables, tendrá descuento al recargarlos.

Sur Gin, el primero argentino de alta gama y en usar botánicos de la Patagonia, servirá tres versiones de gin tonic —con Sur Gin, Sur Naranja de Barrio y el nuevo Sur Frutos Silvestres— y cócteles de autor con 878 Bar.

Mar del Plata Gin acercará gin tonic en ecovaso o en copón de cristal con su London Dry clásico, con mucha presencia de enebro patagónico, gin artesanal, a partir de fermentar un mosto de frutas, agua y azúcar y con alcohol fabricado por ellos y el infusionado de verano, opción más suave con color y sabor a grosellas.

Vecino vermú es ideal para compartir  antes de comer con hielo, soda y una rodaja cítrica. Es un estilo rosso producido en Mendoza en base a vino blanco de uvas criollas, blend de botánicos seleccionados y caramelo tostado, que ofrecerán en vaso de vidrio con la marca, para llevar a la casa, o de plástico, más económico.

Licores Chelo abrirá la barra móvil de su camión con CHELO SPRITZ, con su limoncello, espumante y soda; MARACUCHELO CAIPI, con su licor de maracuyá, lima y hielo, y CHELO TONIC, con Limoncello, agua tónica y naranja.

Tirada en vasos de 1/2 litro y latas de igual tamaño, Buller tendrá su cerveza artesanal Premium en variedades HONEY, PILSEN, HEFE (TRIGO), IPA—premiada como la mejor argentina en la Copa Austral—, SCOTISH, SESSION IPA, OKTOBER, STOUT, APA y NEIPA.

Con Tierra del Fuego, van a participar JOKTEN, con cerveza tirada y en latas, y el London Dry Gin de Jeremy Button, en tragos.

Barba Roja tendrá gin tonic tirado, servido con frutos rojos o con pomelo, cerveza sin alcohol y libre de gluten en botella y ocho variedades con alcohol tiradas: una con esencia de cannabis, una rubia con maracuyá, otra con miel, una tradicional, una IPA y negra con frutos rojos, entre otras.

También se podrán encontrar muchas opciones a la hora del postre, aunque una de las preferidas son las paletas, que llegan a Caminos y Sabores con Guapaletas, SIN TACC y al agua frutales aptas veganos y Jalisco Paletas 100 % artesanales, sin conservantes, con 27 sabores, con el dulce de leche con oreo, chocolate Jalisco, chocolate Dubai y frutos rojos con leche condensada, entre los más recomendados.

Caminos y Sabores 19na Edición
Cuándo: del jueves 3 al domingo 6 de julio de 2025 / 12 a 20 hs.
Lugar: La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
Entrada $15.000 . Venta anticipada acá.
Promoción: abonando con BNA: 15% de descuento con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA, sin tope de reintegro.

En Instagram: @caminosysabores

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.