La Cumbre: el pueblo cordobés con diseño, arte y un polo gastro imperdible

Por Silvina Baldino

En el Valle de Punilla, un clásico destino que vive un renacer con su variada excelentes propuestas de arte, diseño y gastronomía. La Cumbre es el destino perfecto donde encontrar la calma, con interesantes lugares para explorar más allá de la casa que habitó el escritor Manuel Mujica Lainez y las atracciones naturales que brinda el paisaje. Estuvimos unos días en La Cumbre y armamos esta guía de lugares imperdibles para que apuntes si estás planeando un viajecito a las sierras cordobesas:

▸ Amelia

Un parador de montaña con una propuesta de cocina de entorno con sabores caseros y una vista panorámica increíble. Está ubicado en el camino al Aeródromo, rodeado de naturaleza. Un emprendimiento familiar . Sus sus platos están elaborados con productos del entorno, de su propia huerta y de granjas vecinas.

La carta es de estación. Entre los platos sugeridos este invierno están las empanadas de vegetales asados y queso de cabra. y las mollejas cítricas en cocción lenta como entrada. Entre los principales, el hojaldre de cordero y las carnes a las brasas. La meriendatambién es una parte central de su carta y presenta opciones de pastelería tortas, budines, scones, croissants, entre otras y café, té, limonada, jugos y gaseosas. Abre sábados, domingos y feriados de 12.30 a 20.30 hs. Los atardeceres, mágicos.  En IG: @amelia_lacumbre

 Folly 

Café de especialidad, pastelería casera y una tienda deco con objetos de diseño local en una casa antigua reformada y convertida en cafetería. El lugar es canchero y colorido. El lugar es ideal para sentarse a tomar un buen café, vivir el ritual del té o probar una serie de blends (remolacha, cúrcuma, matcha , cacao, chai latte ) acompañado por algo rico.

La carrot cake es un emblema del lugar y los scones ingleses han sido premiados. También hay torta de nuez sin TACC, de mandarina , cinnamon rolls, croissants, tostones con palta y huevo y los tradicionales tostados. En el interior de la vivienda una tienda deco con espacios hermosamente ambientados y objetos de diseñadores locales y otros traídos de África, India y Dubái. Abre todos los dias de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30.  En IG: @folly.lacumbre 

· Casita de libros

Libros elegidos para lectores de todas las edades: ilustrados, narrativa, poesía y ensayo, editoriales cordobesas, independientes, ediciones artesanales, limitadas, fanzines. Discos de vinilo, CDs y cassettes. Hay exhibiciones de obra gráfica de artistas e ilustradores y en el lugar se realizan presentacines de libros, talleres, charlas y mini conciertos. Abre de lunes a sábados. En IG: @casitadelibros

· El Sótano del Toboso

Compra y venta de antigüedades, muebles criollos y de estilo elegidos especialmente y recuperados por ellos mismos de manera artesanal. En IG: @elsotanodeltoboso

· Cubic Diseño

Taller y showroom de decoración con objetos de diseño gráfico, fotografía e impresiones. En IG: @cubicdiseno

· Sala Emilio Caraffa

Centro cultural donde habita un microcine, un museo de historia y patrimonio, una biblioteca municila y una sala de exposiciones. Musica, teatro y presentaciones.

· Fábula

Un espacio donde se combina el arte & café. Aquí conviven salas de exposición y venta de obras de arte y diseño, talleres, seminarios y eventos culturales. Además de disfrutar de su cafetería. En IG: @fabulalacumbre

· La Casa del Angel

Una tienda de arte y diseño a pasitos d ela vieja estación d etren. Arcillas, metales, hilos, papel, cuero, maderas trasnformados en objetos de arte realizados por los locales. En IG: @lacasadelangel.lacumbre

· Hilando Fino

Muebles, textiles, alfombras , cestería y objetos deco en un espacio único con increíbles vistas al campo de golf. En IG: @hilandofino.lacumbre

· La Cigarra

Vicky Lopez aprendió a tejer en su infancia, en ronda de mujeres con tías, hermanas y su abuela. Hoyse dedica a la creación de textiles artesanales de lujo y los expone en su espacio La Cigarra Casa de Arte junto a una selección de creaciones de diseñadores locales. Abre viernes, sábados y feriados:11 a 13 y de 18 a 20.
En IG: @lacigarra.casadearte

▸ Café Rusznak

Un pequeño café dentro de la Biblioteca Rusznak, un espacio cultural que se ha convertido en uno de los puntos más interesantes de la ciudad. Café Rusznak nació como un servicio destinado a los socios de la biblioteca y a los asistentes de sus talleres. Sin embargo, con el tiempo, el proyecto fue creciendo hasta convertirse en un lugar ideal para combinar el placer de la lectura con el café y la pastelería artesanal.

La casa, rodeada de estanterías, tiene a disposición todos los títulos de la biblioteca para leer ahí mismo, hasta para quienes no son socios. Es el lugar ideal para refugiarse y disfrutar de un café con leche con una mafalda de medialuna (asi se le dice en Córdoba a la medialuna con jamón y queso). Abre de lunes a sábados de 8.30 a 13.00 y de 16.00 a 20.00. En IG: @cafe.rusznak

▸ Nebula

La Cumbre no escapa al enoturismo. A medio camino entre La Cumbre y Villa Giardino, un viñedo invita a sentirse como en la Toscana. Una plantación de viña con cepas de Malbec, Cabernet Franc, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer y un vino al que llamaron Meteorito. Es un lugar para degustar buenos vinos e ir de picnic, aunque también para disfrutar de la propuesta del restaurante Envero.

Los fines de semana reciben visitantes y se ofrecen catas y almuerzos de 3 pasos al pie del viñedo. En verano, la hora soñada aquí es el momento en que el sol comienza a descender sobre las sierras, por lo que se suma a la propuesta algún DJ o banda en vivo. Abre de viernes a domingos al mediodía.  En IG: @nebulavinos

Mola

En los jardines de la Casa Museo de Mujica Lainez, un restaurante gourmet donde la propuesta gira en torno a la cocina mediterránea con toques orientales. Mola es el restaurante de Christian Stapler y es una de las joyitas gastronómica de La Cumbre. Una carta dividida en Introducción, Nudo y Desenlace, para situar al comensal en la increible locacion como es “El Paraiso” del escritor. Probamos las empanadillas al vapor de conejo braseado, los boquerones marinados en vinagre, tomate y oliva, tartar de remolachas asadas, maracuyá y crocante de boniato, para comenzar.

Entre los principales están las pstas como los tortellini de osobuco braseado, los fetuccini con ragout de mar y los sorrentinos de berenjena ahumada. Tambien carnes como las costillitas de cerdo en cocción lenta y shank de cordero braseado, y pesca como trucha patagónica con vegetales asados. En la sección posres se desatacael flan 3 leches y el tiramisú de mascarpone con vainillas y Baileys. Hay una interesante carta de vinos y todo está pensado para disfrutar de una cena en un clima intimista.  Abre de jueves a sábados a la noche y domingos al mediodía. En IG: @mola_lacumbre

La Fonda de Cruz Chica

Fue una de las casas construidas por el arquitecto León Dourge a principios del siglo XX. Hoy convertida en hotel, cuenta con cinco habitaciones y dos departamentos para estadías familiares. Pero también tiene un restaurante abierto al público. Entrar al restaurante es como un viaje al pasado. Un salón hermosamente ambientado con toques modernos en un castillo medieval.  La carta de La Fonda es breve pero contundente, donde todo gira en torno a los sabores caseros.

De entrada hay empanadas de carne, gambas al ajillo, tortilla de papas, sopa. El camembert tibio con almendras y dulce casero de naranjas fue un abrebocas inolvidable. Hay ensaladas y como principales risotto de hongos, carnes y pastas como sorrentinos y lasagna. En la sección postres encontramos clásicos como flan, panqueque con dulce de leche, pavlova y frutas salteadas a la manteca y cognac que viene con una bocha de helado. Abre de jueves a sábados por la noche. En IG: @lafondadecruzchica

▸ La Urraca

En pleno centro histórico de La Cumbre está La Urraca, un tradicional de La Cumbre. Detrás de este proyecto está Mary Duggan y Carlos “Donca” Santillán, quienes eligieron este pueblo cordobés para sentar base y dedicarse a la gastronomía. Hay un espacio interior con una decoración cálida y un patio muy hermoso para disfrutar de las noches de verano o los mediodias de invierno, cuando el solcito pega.

La propuesta gira en torno a la cocina casera y hay platos especiales donde los ahumados cobran protagonismo, algo que le da identidad al local. Los ñoquis de batata rellenos con queso azul y la bondiola de cerdo marinada con salsa de soja y cerveza negra y cocida durante toda la noche al horno de barro son un clásico del lugar. Pero también hay Goulash con Spaezle, pollo al curry, Abadejo Meunier, Ribs de cerdo ahumadas, risotto de calabaza y salvia crocante. Abre de jueves a domingos mediodia y noche. En IG: @laurracacocina

Para comer, los lugareños también nos recomiendan: Lambaré (cocina a leña en el Hotel Patios), Gomero (vermutería y cantina creativa en el centro histórico), Alma  (alta cocina en Casa Toledo, auqnue también es buen plan para desayunar o merendar) y  La Baguala (refugio serrano con buena cocina). Para comprar alfajores: La Quinta. Colaciones y las emblemáticas “conquillas” en San Roque Confitería.

▸ Dónde dormir 

· El Hormiguero (en las sierras)
Un complejo de lofts propone descubrir el entorno paisajístico de La Cumbre con todo el confort y los recursos para una estadía placentera en las sierras.  Son seis pintorescas unidades con un espacio interior y exterior que ha sido pensado para ofrecer a los huéspedes una experiencia inolvidable. Cuentan con muebles y espacios flexibles que se adaptan a las necesidades de cada huésped. El desayuno se sirve con productos locales y se puede disfrutar en la mesa alta del deck con vistas a las sierras. En el complejo se conservan unas ruinas, que datan del siglo XVI, y hay una huerta agroecológica, donde invita al huésped a participar de la cosecha. Desde $130.000 con desayuno. En IG: @elhormiguerolofts

· Posada La Diamela (en el pueblo)

Una casona estilo inglesa que combina con el equipamiento y los servicios más modernos para facilitar la estancia y convertirla en un momento práctico y apacible. 4 habitaciones cálidamente decorada con baño privado. La posada cuenta con una sala común y una encantadora y amplia zona de jardín donde relajarse y disfrutar de la hospitalidad y clima local y ofrece cada mañana un exquisito y nutritivo desayuno a base de productos de calidad. Desde $85.000 la doble con desayuno. En IG: @posadaladiamela

 

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.