48 horas en San Pablo: guía para descubrir arte, diseño y gastronomía

Por Silvina Baldino

Es conocida por su diversidad cultural, su vibrante vida nocturna, y su gran cantidad de museos y atracciones turísticas, además de ser un importante centro financiero y cultural. San Pablo es un buen destino para hacer una escapada de fin de semana, una parada si el plan es vacacionar en el litorial paulista, o para una escala prolongada o stopover, ya que varias aerolíneas lo permiten. Estuvimos en San Pablo y te dejamos una guía para que puedas tener a mano si planeas conocer esta ciudad:

▸ Vila Madalena: Es uno de los barrios más lindos de la ciudad para caminar entre subidas y bajadas pronunciadas, casas bajas, locales, ateliers y arte urbano. Aquí se respira un ambiente super relajado con espíritu bohemio. Hay muchos puntos para recorrer, especialmente lo relacionado a lo artístico.

La Rua Harmonia tiene escalones en sus veredas, negocios de ropa y diseño, árboles, cafés para merendar. MPB es uno de los lugares que hay que visitar, una tienda colaborativa con objetos de diseño curados. Kobby Gallery expone fotografias de artistas y Alma da Rua con su galería de pinturas contemporáneas.

Una de los sitios más frecuentados es el colorido «Beco de Batman«, una calle artística donde los graffitis y los murales toman por completo el control del pasadizo. Muchos de estos espacios se promocionan para que las paredes puedan seguir tomando este tinte grafitero que tan bien visto está en esta zona.

Es también un importante distrito gastronómico, hay una gran variedad de bares y restaurantes de todo tipo y para todos los gustos, desde terrazas modernas hasta sucuchos más antro.

  Diseño y cafecitos en Vila Madalena.

▸ Calles indispensables

La Avenida Paulista: punto neurálgico de la ciudad. Esta arteria se hace peatonal los fines de semana y que está escoltada por tremendos rascacielos que hacen de sede a shoppings, edificios corporativos y demás.

Sobre esta avenida está el Museo de Arte de San Pablo (MASP), con su imponente arquitectura. Arte latinoamericano y europeo en diálogo en la colección permanente del Museo de Arte de São Paulo. El museo reúnela mayor colección de arte europeo de América Latina con obras de Turner, Degas, Modigliani, Botticelli, Van Gogh, Picasso, Ernst, Chagall y Dalí, entre otros.

Enfrente, el Parque Trianon, una milagrosa porción de mata atlántica sobreviviente en esta jungla de concreto con doce millones de habitantes. También está la Casa das Rosas (antigua mansión de 1935 reconvertida hoy en biblioteca y centro cultural) y el mural gigante hecho por Kobra en homenaje a Niemeyer.

A unos 30 minutos a pie se llega a la Rua Oscar Freire, donde están las tiendas más exclusivas de la ciudad. En ella se pueden encontrar tiendas de Dior, Schutz, Marc Jacobs, Cartier, Tommy Hilfiger, Diesel y hasta la clásica brasilera Havaianas. Un paseo para sorprenderse con el diseño de las fachadas y el interior de los locales.

Avenida Paulista, un emblema de la ciudad.

▸ Centro Histórico: es otro de los puntos imprescindibles de la ciudad. Allí se encuentra la Catedral Metropolitana más conocida como Igreja da Sé, uno de los íconos de la ciudad y uno de los cinco templos góticos más grandes del mundo. La plaza que rodea la catedral es un punto de encuentro histórico y desde allí podés comenzar un recorrido a pie por el centro, incluyendo el Pateo do Collegio, donde se fundó la ciudad.

▸ Dónde comer:

Estadão, un bar de sandwiches ícono de San Pablo que está ubicado en el corazon de la ciudad. Desde 1968 haciendo El de pernil es un clásico en Estadão, pero hay una enorme variedad de sandwiches. El de pastrami asado es una locura Todos vienen en pan frances y te lo sirven calentito. Además, el lugar cuenta con otras preparaciones.

Sorveteria do Centro: muy cerquita de Estadão la heladeria del reconocido cocinero Jefferson Rueda. Helados soft artesanales de elaboracion propia, hasta la cobertura. Se destacan por la combinación de sabores y texturas. Probamos el Merengão, un sorvete de frutilla con la fruta en diferentes texturas, merengue y pimienta rosa. También el Brigadeiro, con chocolate en diferentes texturas.

A Casa do Porco: un restaurante multipremiado (en la lista 50th Best y con estrellas Michelin) dedicado a la carne porcina, la más consumida en Brasil. Está diseñado como un bar bohemio y su dueño, el chef Jefferson Rueda, le da protagonismo excluyente del cerdo, con infinidad de técnicas para las preparaciones. Hay menú degustación y a la carta. El Torresmo (chicharrón) de cerdo y goiabada con pickles de cebolla roja es uno de los platos emblemáticos de la carta. Hay que reservar.

A Casa do Porco, el restauante de Jefferson Rueda.

Beverino: un bar de vinos naturales y biodinámicos con una excelente propuesta de cocina. Bruno Bertoli es sommelier y montó este espacio para que el cliente pueda probar etiquetas de todo el mundo. Los platos en formato ración, con propuestas estacionales, orgánicas y con ingredientes de pequeños productores que se pueden combinar con diferentes copas naturales de vinos de todo el mundo.

Coffee Lab: fue la primera cafetería de café de especialidad en São Paulo. Tiene tostadora de café propia y un equipo de baristas entrenados. Una casona con diversos espacios para sentarse a degustar un café con alguna pieza de bollería. En el lugar funciona también una escuela de baristas. No te vayas sin probar el helado soft de café.

Pinguina: una sorveteria con sabores naturales imperdible en Vila Madalena.

Bar dos Arcos: el Teatro Municipal de San Pablo es monumento nacional y en el subsuelo funciona un bar, la joyita oculta de la noche paulista. Aquí se sirven una variedad de cocteles y también platitos para acompañar. Es la opción perfecta para despedirse de San Pablo.

 

Bar do Arcos.

Beco de Batman, una galería de arte a cielo abierto.

Coffee Lab, el primer café de especialidad de San Pablo.

Desayuno y helado soft en Coffee Lab.

Sorveteria do Centro, un mismo producto con combinación de texturas.

El imponente MASP en la Avenida Paulista.

Estadão, la icónica sanguchería de San Pablo.

MPB, diseño con una curaduría de productos especial.

  Kobby Gallery.

A Casa do Porco, Pinguina y Bar do Arcos.

Coctelería de lujo en Bar do Arcos.

Bruno Bertoli y su bar de vinos naturales, Beverino.

 

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.