Las hornacinas: el recurso deco que es tendencia para maximizar los espacios

Según la Real Academia Española una hornacina es un “Hueco en forma de arco que se hace en una pared o un muro, para colocar un objeto decorativo o de culto”. Pero la palabra ha sido desafiada por diseñadores y arquitectos, quienes están entrenados para revolucionar los espacios con creatividad e ingenio.

Las hornacinas se han convertido en elementos decorativos y funcionales adaptables a todos los ambientes del hogar. Su tamaño no importa, lo que importa es el rol que se le asigne y ahí la definición de su dimensión. Son una gran solución para proteger, exponer, ocultar, camuflar y ordenar. Además pueden crear nuevas perspectivas visuales para destacar, o no, un rincón dentro del espacio.

Estudiar y planificar las paredes:

Si de casas nuevas se trata, las hornacinas deberán ser proyectadas desde el día 0, dado que es fundamental considerar que están dentro de los muros. Ahora bien, si queremos sumarlas a edificaciones existentes, deberán estudiarse las paredes, para definir la viabilidad de “empotrar” las hornacinas y ganarle la profundidad al muro.

El grosor y la consistencia de las paredes es fundamental. Una hornacina necesita, entre 15 y 20 centímetros de profundidad, dependiendo de la función que vaya a tener. Por lo tanto se requerirá de una pared de entre 30 y 40 cm de grosor.

Para quienes no pueden o quieren intervenir las paredes ya construidas, se puede crear “falsos” muros de madera, y así recuperar el espacio entre el entarimado existente y la nueva pared.

Los baños son los ambientes en los que habitualmente se las incorporan, dado que resultan cruciales para alojar los elementos de cuidado personal en el espacio de “aguas”, sin tener que recurrir a elementos extras que no contribuyan desde lo funcional y estético.

Definir el hueco y diseñarlo. Una vez elegida la pared se define la hornacina. Tamaño y diseño. Puede tener arco como no, pueden ser incluso más de un “agujero”, si queremos por ejemplo simular una biblioteca con espacio para adornos, tv y libros.

Dotar de valor la hornacina. Acá la madera es la clave. En general estos agujeros tienden a ser fríos, porque suelen capitalizarse las materialidades habituales de los muros. Entonces revestirlos con madera o simplemente agregar estantes de espesores robustos del noble material puede sumar y mucho.

Cetol, marca líder en el cuidado y protección de la madera del grupo AkzoNobel, acerca 3 tips a tener en cuenta para sumar madera y garantizar su durabilidad:

Estantes: robustos y de maderas protagonistas. Con vetas pronunciadas y tonos que contrasten con el fondo de la hornacina. Protección: Belleza Natural, la solución que respeta el color de la madera y aporta un acabado mate. O bien Cetol Parquet Balance, si se trata de superficies de mucha fricción, dada por el uso.

Machimbre: un revestimiento ideal para cubrir grandes hornacinas, incluso el gran elegido para empotrar los “famosos” Mudrooms. Cetol Classic Vintage puede ser un aliado para los que prefieren el blanco pero desean la calidez de la madera.

Hornacinas simuladas: la versatilidad de la madera, hace que incluso puedas tener tu hornacina sin perforar la pared. Con la tabiquería correspondiente y revistiendo la superficie con madera, se puede crear una “falsa pared” con su correspondiente hornacina. En estos casos se sugiere proteger con Cetol Classic Balance que viene en 6 colores y 2 terminaciones, para todos los gustos y necesidades.

La madera casi todo lo puede. Su capacidad innegable de adaptarse a todas las necesidades y su inigualable calidez, la convierten en el material que nunca pasa de moda. Las hornacinas necesitan de la madera, porque claramente le aportan esa distinción que solo ella puede lograr, incluso sumando funcionalidad y bienestar. Su protección es crucial para no perder los metros ganados” destaca la Arquitecta Viviana Insaurralde, especialista en Marketing para la línea Woodcare AkzoNobel en Sudamérica

Fotos: gentileza prensa

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.