I Griega tiene nuevo álbum y lo presenta con un concierto en La Plata

El 24 de mayo llega Fiesta Yugular a La Plata, un evento que promete una noche cargada de música y entretenimiento para todos los gustos. En este marco, la banda L Griega presenta VHS, su nuevo trabajo discográfico. Son nueve canciones y una producción marcada por la colaboración entre los integrantes, el disco propone un relato integral al estilo de los álbumes clásicos.

El estilo de estas canciones es variado: En general se podría calificar como rock-pop o power-pop, pero encontrarán canciones que van desde lo muy lento y melódico, hasta otras que hacen evidente las raíces rockeras de la banda y en donde se lucen la batería y el bajo más pesados, los sintetizadores bien trabajados, y las guitarras crujientes; pasando por otras canciones bien bailables, que coquetean con el estilo disco-funk.

I Griega surge en San Francisco, Córdoba. Facundo Malacalza (cantante) venía de otro proyecto, y se unió con el resto de los miembros originales para formar I Griega: Jeremías Lobos (produ/teclas) y Pol Ludueña (bajo), así como con el guitarrista y el baterista de aquella primigenia formación, con quienes grabaron el primer álbum “Se Hizo Piel”, que fue producido por Cesar Andino (Cabezones).

El principal objetivo de la banda es lograr que estas canciones resuenen con quienes las escuchan, que generen sensaciones, que acompañen a las personas en los más diversos contextos, entonces habrán cumplido su cometido; sin perjuicio de que el hecho de compartir las canciones con el público (independientemente de los efectos que estas generen) ya es para ellos un logro que les satisface y del que están orgullosos.

A días de su presentación en La Plata, la banda cordobesa dialogó con #Pinta:

– ¿Qué los inspira a la hora de componer?

Cada uno de nosotros seguramente tenga diferentes motivaciones a la hora de componer pero en mayor medida son vivencias personales que vamos atravesando y que la mayoría de las personas viven. Por eso cada canción va a narrar algo diferente según en el momento en el cual haya nacido. Nos gusta además jugar con la idea de que cada persona pueda darle su propia interpretación a las letras.

 – ¿Cuánto de Córdoba hay en sus canciones?

Mucho probablemente. Vivimos nuestra mayor parte de la vida por Córdoba y además este último disco se trabajó completamente en Sacanta, pueblo justamente de Córdoba donde nos retiramos unos días para concentrarnos en la composición y producción de las canciones. Eso nos dio un aire fresco que lo sentimos completamente en el nuevo material.

– ⁠¿Cómo ven la escena musical argentina en la actualidad?

Sentimos que la escena musical argentina está en un momento muy bueno. Están surgiendo artistas con propuestas más que interesantes. Tenemos talento de sobra en nuestro país y también la gente está más abierta a recibir diferentes propuestas musicales y eso es algo muy bueno para los artistas, para poder crear mas libremente.

– ⁠Ahora vienen a presentar el nuevo material a La Plata, ¿Qué expectativas le genera la ciudad ?

Este sábado vamos a estar presentando VHS en Parda en el contexto de la Fiesta Yugular así que muy motivados con llevar nuestro disco a esta ciudad que la verdad siempre la tenemos en vista porque sabemos de su gran movida cultural, la cantidad de músicos que tiene y nos parece un lugar muy interesante para ir a mostrar lo que hacemos.

Presentación en La Plata: sábado 24 de mayo a las 20 horas en Parda (18 e/ 70 y 41, Barrio Meridiano V)

En redes sociales: Spotify / Youtube / Instagram 

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.