• #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • pdi citas por internet
  • busco mujer soltera cali
  • https://pintamagazine.com/solteros-mexico-mujeres/
  • #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • pdi citas por internet
  • busco mujer soltera cali
  • https://pintamagazine.com/solteros-mexico-mujeres/
#Baires | Comienzan los cursos de literatura en el Malba

09 ene, 2017
Buenos Airescultura
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email



La obra cumbre del mendocino Antonio Di Benedetto, “Zama”; una relectura de la tensión entre las obras de Borges y Cortázar; los modos en que se construye la relación con el lector; las claves de lectura para entender los alcances de la obra de Gabriel García Márquez; y el simbolismo de la “Divina comedia”, son los ejes temáticos que organizan la agenda de cursos con que el Malba abrirá su temporada 2017. Los cursos estarán a cargo de escritores y críticos como Carlos Gamerro, Luis Chitarroni, Silvia Hopenhayn y José María Brindisi, entre otros.

La periodista y crítica Silvia Hopenhayn abrirá el calendario de cursos con uno centrado en “Zama”, la celebrada novela del escritor mendocino Antonio Di Benedetto (1922-1986). La actividad se realizará desde el 9 de enero, todos los lunes de 18.30 a 20 en el Auditorio del Museo.

A propósito de una ya clásica dialéctica entre modelos de escritura, el escritor Juan José Becerra dictará el curso “Cortázar vs Borges: una pelea de fondo”. Breve historia de la literatura argentina del siglo XX en cuatro rounds, los miércoles 18, 25 de enero, 1 y 8 de febrero de 18.30 a 20.30.

Por otro parte, los miércoles 11, 18 25 de enero, y el 1º de febrero de 19 a 21, Le andro Pinkler se dedicará a “El simbolismo de la Divina Comedia” para explicar cómo el viaje de Dante Alighieri a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso condensa una historia de la humanidad en la que desfilan los personajes más notables de las tradiciones en los horizontes de la mitología clásica y la fe cristiana.

La obra cumbre del mendocino Antonio Di Benedetto, “Zama”; una relectura de la tensión entre las obras de Borges y Cortázar; los modos en que se construye la relación con el lector; las claves de lectura para entender los alcances de la obra de Gabriel García Márquez; y el simbolismo de la “Divina comedia”, son los ejes temáticos que organizan la agenda de cursos con que el Malba abrirá su temporada 2017. Los cursos estarán a cargo de escritores y críticos como Carlos Gamerro, Luis Chitarroni, Silvia Hopenhayn y José María Brindisi, entre otros.

La periodista y crítica Silvia Hopenhayn abrirá el calendario de cursos con uno centrado en “Zama”, la celebrada novela del escritor mendocino Antonio Di Benedetto (1922-1986). La actividad se realizará desde el 9 de enero, todos los lunes de 18.30 a 20 en el Auditorio del Museo.

A propósito de una ya clásica dialéctica entre modelos de escritura, el escritor Juan José Becerra dictará el curso “Cortázar vs Borges: una pelea de fondo”. Breve historia de la literatura argentina del siglo XX en cuatro rounds, los miércoles 18, 25 de enero, 1 y 8 de febrero de 18.30 a 20.30.

Por otro parte, los miércoles 11, 18 25 de enero, y el 1º de febrero de 19 a 21, Le andro Pinkler se dedicará a “El simbolismo de la Divina Comedia” para explicar cómo el viaje de Dante Alighieri a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso condensa una historia de la humanidad en la que desfilan los personajes más notables de las tradiciones en los horizontes de la mitología clásica y la fe cristiana.

“Comienzo y fin: el texto como un todo” se llama la actividad que propone el escritor José María Brindisi para los jueves 19, 26 de enero, 2 y 9 de febrero de 18.30 a 20.30 en la Biblioteca del Malba. El curso, orientado especialmente a quienes están enfocados en el aprendizaje de los aspectos técnicos y estructurales de la escritura literaria, apunta a revisar, tomando como modelo una serie de cuentos y novelas, todos aquellos criterios y recursos que proveen al texto de homogeneidad, unidad de efecto, solidez y armonía.

El editor Luis Chitarroni dictará por su parte “La mitad de un mundo imperfecto: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez”, los lunes 6, 13, 20 de febrero y 6 de marzo de 19 a 20.30, dedicado al universo creativo del gran autor colombiano.

Finalmente, “Paisaje después de la batalla. Escritores estadounidenses de los 50 y 60: Vonnegut, Salinger, Burroughs, Kerouac, Ginsberg” estará dictado por el escritor Carlos Gamerro, los miércoles 15, 22 de febrero, 1 y 8 de marzo de 18.30 a 20.30.

Cursos de literatura en el MALBA

Dónde: Museo Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA)
Inscripción en la recepción del museo, de lunes a domingos (incluidos los feriados,
excepto los martes) de 12:00 a 19:30.

Tel. +54 11 4808 6545
e-mail: literatura@malba.org.ar

Más info > malba.org.ar

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Buenos Airescultura
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Publicado por

Pinta Magazine
Pinta Magazine
Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata pero con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de las creaciones de emprendedores platenses.

Puede interesarte...

Casa FOA: así es la locación elegida para este 2022
Casa FOA: así es la locación elegida para este 2022
19 julio, 2022
Tres nuevas muestras para visitar en el Malvinas
Tres nuevas muestras para visitar en el Malvinas
12 julio, 2022
Caminando La Plata: recorrer la ciudad y retratarla
Caminando La Plata: recorrer la ciudad y retratarla
28 junio, 2022
  • Seguinos!




  • contacto@pintamagazine.com
    • #LaPlata
    • Gastronomía
    • Viajes
    • pdi citas por internet
    • busco mujer soltera cali
    • https://pintamagazine.com/solteros-mexico-mujeres/
  • Conectate con #Pinta!


Hecho por Estudio Wachö - Diseño y Desarrolo Web
© Copyright Pinta Magazine. Todos los derechos reservados

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.