MOREIRA: la destilería montada en una antigua carnicería que ahora funciona como bar

Federico Pasquali es arquitecto y el interés por la elaboración de las bebidas lo ha llevado a convertirse en destilador artesanal. En 2018 comenzó a desarrollar recetas y a probar con un pequeño alambique en el fondo de su casa. Así es que fundó su propia marca: MOREIRA, con destilados como gin, whisky y grappa.

“El whisky es mi bebida predilecta desde siempre,  y esta aventura comienza allá por el año 2007 cuando tuve la posibilidad de vivir entre España en Inglaterra y pude vivir lo que fue el nacimiento de las destilerías craft, el boom del gin”, cuenta. Pero fue en uno de los viajes a la Argentina cuando le hizo el click: fue a visitar a un amigo y cuando llegó estaba elaborando cerveza artesanal en un departamento. “Al ver las ollas más grandes de lo normal en su cocina, quedé impactado, porque en esos momentos nadie hacía cerveza artesanal en La Plata; y también mi amigo me cuenta de la posibilidad de destilar esta cerveza y hacer un whisky, con lo cual quedé más sorprendido aún”.

A Fede le había picado el bichito de la bebida artesanal y comenzó a explorar en libros que consiguió en el exterior, pues en Argentina todavía nadie hablaba. “Fueron algunos años de estudio, hasta que en el año 2018 me traje de Estados Unidos un alambique, y a la par armó un equipo de cocción de cerveza y comienzo con las dos actividades en paralelo”.

El whisky se produce a partir del mosto que se genera durante la elaboración de la cerveza, con algunas variantes en el proceso; y debe pasar al menos dos años en barrica de madera (preferentemente de roble) antes de ser consumida. En el camino, Fede encuentra al gin para hacer un producto de una manera más rápida (no lleva añejamiento). “A diferencia del whisky, el gin se elabora a base de un alcohol extra neutro que se compra y al cual se le agregan distintos botánicos, especialmente enebro un indispensable y del cual proviene el nombre de la ginebra, que luego se fue mejorando y que derivó en el gin”.

Federico Pasquali, maestro destilador

“Durante este proceso visité la destilería Madoc que está en Bariloche, una de las pocas destilería de Single Malt que hay en el país y ahí gracias a la ayuda de su fundador Pablo Tognetti, pude redondear alguna de las ideas que veníamos elaborando desde hacía tiempo”. De es modo Federico se lanza con la elaboración de whisky que está aún en etapa  de experimentación: “ya tenemos varias partidas hechas y bueno obviamente esperando su tiempo de guarda para ser bebido”.

El proceso de fabricación estaba en marcha y los amantes del whisky comenzaban a enterarse de la novedad y a probar este single malt platense de alta calidad elaborado en Moreira y del cual cuenta con algunas botellas. El whisky Moreira está añejado en barricas de roble, tiene un sabor y un aroma complejos y ricos, con notas de vainilla, caramelo y frutas secas. Fue galardonado con medalla de Plata en la primera edición del concurso de destilados Argentina Spirits Awards “ASA 2024″, que se llevó a cabo en octubre de 2024 en Mendoza.

En estos momentos Moreira produce whisky que está en etapa de guarda en barricas de roble americano y europeo, y gin. “Ambas bebidas tienen la características de ser una bebida artesanal,  realizada en pequeños lotes”, dice el productor y agrega: “En el caso del gin está la posibilidad de destilar distintas hierbas, frutos, semillas, generar los propios sabores que están dentro de la imaginación del destilador, que es el único límite, digamos para una receta de gin, realmente nos tiene muy atrapados “.

El gin es un tipo London Dry , esto nos indica que todo lo que obtenemos lo hacemos a través de una destilación, “no agregamos azúcares o esencias y utilizamos botánicos (hierbas, frutos, semillas) de primera calidad obteniendo gran cantidad de aceites esenciales, que lo hacen una bebida muy intensa, sedosa al paladar, rico al tomar. Y en esta búsqueda de generar una bebida local, obviamente quisimos darle una una característica bien argentina, por eso pensamos esta idea del gaucho que tomaba ginebra. Nos imaginamos a un gaucho que recorría la Argentina y empezaba a a recolectar toda la riqueza que nosotros tenemos en frutos, semillas, hierbas, por lo cual utilizamos un enebro salvaje de la Patagonia, eucalipto, melisa, manzanilla, cítricos… bueno con todos esos esos botánicos fuimos dándole un toque un toque local “.

Variedad de gin, whisky y grappa.

El master distiller tiene que tener una sensibilidad con los sentidos. “Utilizamos todos los sentidos, desde la vista porque a veces aparecen algunos compuestos que no son solubles, o son más solubles en agua que en alcohol o viceversa, y esas cosas nosotros las tenemos que detectar; obviamente utilizamos el olfato todo el tiempo y el gusto, obviamente. Y te diría que utilizamos hasta el oído porque en la fábrica pueden aparecer sonidos o cosas, y uno tiene que estar atento a todo lo que a todo lo que sucede alrededor porque estamos estamos trabajando con cosas bastante peligrosas”.

El gran salto

En 2022 Federico encontró un lugar para ampliarse y decide dejar de lado su profesión, aunque aún mantiene su empleo en el Estado. Una pintoresca esquina en el barrio Meridiano donde por muchos años había funcionado una carnicería. “Aquí nos instalamos, y decidimos intervenir lo menos posible el espacio, dejando ver un poco la historia del lugar, por lo que conservamos los azulejos blancos, pisos en damero, los ventanales de los locales típicos de esquina. Y ahí empezamos a a montar nuestros equipos a pensar en una fábrica que también la posibilidad de estar abierta al público y que conozcan qué es lo que hacemos, mostrarles cómo se fabrican las bebidas, y que sea un espacio de encuentro. Por eso la idea de hacer la barra, para que la gente se pueda sentar, charlar y gustar.

Moreira tiene un alambique de columna de 700 litros de capacidad, y un equipo cervecero de 500 litros. Anualmente se produce en el lugar unas 15.000 botellas de gin y 1.500 de whisky. En mostrador tienen el clásico London Dry, y otras variedades como el Flowers & Berries y el Oaked. “Mi preferido es el Gin Clásico estilo London Dry” revela Fede, una receta propia que le llevó 2 años de investigación y desarrollo. Es también el que le da origen a las otras variedades de la marca. Whisky hay uno solo, el Single Malt y además hay grappa Moreira.

En fechas determinadas Moreira abre las puertas de su destilería para que funcione como bar. Una oportunidad para degustar las bebidas que elabora Fede y también las de otros productores. “Estamos empezando con algunos eventos, convocando proyectos afines al nuestro, productores platenses. “Queremos que este lugar sea una expresión de todas las producciones que hay en la ciudad”, concluye.

Una antigua carnicería devenida en destilería y bar.

El alambique de 700 litros.

Al atardecer la fábrica se transforma en bar.

Destilería Moreira

Dónde: 22 esq 71
En IG: @destileriamoreira

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.