Lucía Discoli: “Carlota sigue siendo Carlota, pero ahora sin gluten”

Por Silvina Baldino

Lleva el nombre de su abuela. Una casa de té de Gonnet con pastelería de alto nivel que ha logrado conquistar a los platenses no sólo por sus delicias, sino por la calidez del ambiente y el servicio. Carlota es el espacio de Lucía Discoli, una joven médica que decidió dejar su profesión para estudiar pastelería en el IAG y abrir una casa de té.

Este fin de semana Carlota celebra su reapertura en otra versión: ahora es un lugar 100% libre de gluten. Y ese cambio trajo nuevo logo, nuevo nombre de usuario en redes, una renovación estética del lugar, pero conservando la carta sofisticada y deliciosa a la que nos tiene acostumbrados el lugar, todo elaborado con materia prima de primera calidad.

Una situación familiar la llevó a dar este gran cambio. Hace unos años le diagnosticaron celiaquismo al marido de Lucía, por lo que tuvo que reorganizar su cocina hogareña. Ahí nació la idea de proyectar un Carlota gluten free. “Tenía miedo al rechazo del público cuando me lancé con esta idea” confiesa la pastelera, “pero cuando hice el anuncio tuve una respuesta increíble, la verdad que no me lo esperaba y me puso muy felíz, y fue cuando me dije: ‘Es lo correcto, es por acá’. Así fue que arrancamos con el cambio”.

 Lucía Discoli y Tomi Abad, marido de la pastelera.

Se sabe que la higiene en la alimentación celíaca es fundamental para evitar contaminación cruzada con gluten, un ingrediente muy presente en las cocinas de las pastelerías, por lo que el proceso de la nueva versión de Carlota empezó con una limpieza profunda del local. “Vaciamos todo para hacer una limpieza a fondo”, cuenta Lucia. “Primero el depósito, hicimos una limpieza de la estructura y comenzamos a clasificar las cosas que íbamos  a poder conservar con un buen lavado y lo que no, porque por un lado hay muchos elementos que son de uso exclusivo para la elaboración de gluten y no los íbamos a utilizar más; y también descartamos aquellos elementos que tienen superficies porosas o en aquellas que tienen recovecos y nos se pueden limpiar bien. No debía quedar ninguna huella de contaminación en el equipamiento”.

Fueron más de dos meses de tareas de renovación, con la colaboración de su familia y del staff. En las redes sociales Lucía iba contando cada etapa del proceso, incluso hay un Reel donde muestra el desarme completo de las batidoras para su aseo. “Esto que hicimos no era nuevo para mí. El proceso ya lo había hecho en casa cuando le diagnosticaron a Tomi celiaquismo. Asi que esta vez , era la segunda vez que lo hacia, obvio que me llevó más tiempo y esfuerzo por que era un espacio a otra escala, pero había que hacerlo a conciencia, con una limpieza profunda”.

Luego comenzaron las pruebas del menú. La pastelera, convencida de que sus recetas podían readaptarse, inició un camino de búsqueda y aprendizajes que incluyó una capacitación con Alejandra Temporini, la reconocida cocinera y experta en cocina sin gluten. “Todavía no hemos podido transformar todas las recetas que teníamos en carta a la versión gluten free, pero estamos haciéndolo de a poco”, comenta.

Servicio de Té, uno de los eventos mensuales en Carlota.

Carlota es la pastelería Carlota de siempre. En la vitrina tortas, petit gâteaux, lingotes, alfajores, scons y cookies. Además de los infaltables macarons tamaño XL y las creaciones de chocolate para estas Pascuas. “Esto no es un lugar para un público que sólo puede consumir gluten free, Carlota es la casa de té de siempre que amplió su propuesta, para que nuestros clientes puedan seguir consumiendo los mismos sabores y que el público que venía y comía un producto tercerizado (libre de gluten) ahora va a poder probar algo que hacemos nosotros”.

Este viernes fue la presentación de este nuevo inicio. Lucía recibió en el flamante espacio renovado a familiares, amigos y comunicadores gastronómicos y ofreció un evento con servicio de té con degustación de opciones dulces y saladas de la carta. “Carlota sigue siendo Carlota, pero ahora sin gluten”, dijo la pastelera a viva voz en el brindis final.

El formato de Carlota seguirá estando: de viernes a domingos a la carta. Lo interesante es que un fin de semana al mes, Lucía anunciará en las redes las “Tardes de Té”, con un servicio que incluye degustación de la carta en versión petit, para probar un poquito de todo. Al calendario se le van a agregar una serie de eventos nocturnos.

“Queremos que distintos colegas vengan a cocinar a Carlota, porque mi deseo es seguir ampliando las opciones gastronómicas 100% gluten free en la ciudad, con experiencias de pasos, catas.. un poco de todo”, asegura la emprendedora y concluye: “es algo que ya estamos organizando y me tiene muy entusiasmada, que quede Carlota no sea sólo en la casa de té, sino un lugar de experiencias gastronómicas apta para todos”.

Carlota Patisserie

Dónde: 493 esq. 29, Gonnet (La Plata)
Cuándo: de viernes a domingos de 16.00 a 20.00

En IG: Instagram

 

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.