A mediados de 2022 una pastelería con café de especialidad vino a revolucionar la escena gastronómica platense con su pastelería de alto nivel, ofreciendo desde clásicos atemporales hasta creaciones vanguardistas. En poco tiempo, Dicha cautivó al público de La Plata con sus creaciones novedosas, y luego con sus increíbles medialunas y laminados.
Este 2025 vino con novedades: un ciclo de clases de pastelería. “Los talleres nacieron por la demanda” cuenta Soledad Hernández, creadora de DICHA. “Muchos clientes preguntaban si dábamos clases, pero también mis ex alumnos me pedían que vuelva a dar clase. Es algo que hice siempre, y que me conectaba con la gastronomía desde otro lado”. Antes de abrir el local de calle 54, Dicha funcionaba puertas adentro. “En el departamento de 48 hacíamos workshops de pastelería y la verdad que la pasábamos muy bien”, recuerda. “También daba clases en un Instituto, por lo que la docencia es algo que desarrollé durante toda mi carrera profesional”.
El programa de clases de Dicha acerca lo mejor de la pastelería, con clásicos y últimas tendencias. Con calendario confirmado hasta agosto, Sole reúne en la sala de producción a una decena de asistentes que llegan para aprender técnicas y secretos del universo pastelero. “Apuntamos a darles las herramientas necesarias para que puedan elaborar en sus casas un producto de Dicha”, asegura la pastelera y explica que la grilla fue diseñada con temáticas diferentes de acuerdo a la estación del año y fechas especiales.
Sole recibe en la cafetería de calle 54 a los asistentes. Luego pasan a la sala de producción donde va a desarrollarse la clase. Cada participante recibe el recetario y tiene el mise en place dispuesto en la mesa. Con la guía de Sole, el público va a poder desarrollar la receta y llevarse esa preparación a casa. “Me da mucha emoción las clases”, dice la pastelera. “Me encanta ver cómo entran los alumnos y cómo se van, felices de haber aprendido. Son clases dinámicas, bien pensadas para que podamos llegar a horario con las preparaciones, y también hacemos un break en la cafetería para distender y que los participantes puedan conocerse, ahí se genera algo social que es muy grato de acompañar”.
Los talleres están dirigidos a todo público, desde aficionados hasta gente que tiene algún emprendimiento de cocina y quiera desarrollar algún producto en particular. “Hay algunas clases que son más especificas y quizás apuntan a alguien que ya está en contacto con la gastronomía, o que tiene ganas de animarse a adquirir más técnicas. Pero todas clases las brindamos con la mayor profundidad posible para que el alumno tenga todas las herramientas y esté acompañado por el equipo de Dicha las 3 horas y les sea ameno, sin complicarse”, explica Sole.
El calendario de clases comenzó en marzo con clases de Roscas de Pascuas. Ya está abierta la inscripción de abril (miércoles 9 y viernes 25) para Pastelería francesa, donde se desarrollará recetas de los famosos èclairs de Dicha, Financier, Tarta de Frangipane y pera. En mayo habrá clases dedicadas a Pastelería Argentina (Balcarce, Rogel y alfajores marplaenses y de maicena). Junio será el turno de la Pastelería Gluten Free (Pavlova, Marquise y Dacquoise de coco y almendras). En julio Pastelería Americana (Carrot Cake, Bruce Cake y cookies rellenas), y en agosto Tortas en Altura (estilo botánico).
“Me motivan las clases, ver cómo se van. Porque además de aprender a cocinar o a mejorar técnicas especificas de gastronomía para sus emprendimientos, vienen a distenderse, a conectarse con el cocinar como algo lúdico, y la gente se va muy contenta, y sorprendida con el resultado. Ese es un indicador de que las clases la gente la pasa bien y a nosostros nos motiva un montón a seguir”, concluye.
Soledad Hernández, DICHA
En IG: @dichapasteleria