La Plata gastro: tres nuevas aperturas para ir a conocer

Por Silvina Baldino

La Plata vive una oleada de nuevas aperturas para ir a pasarla bien y comer rico. A continuación, un recorrido por tres recientes incorporaciones al mapa gastronómico de la ciudad a la que asistims y aprobamos.

▸ Hazaña: pizza al taglio y platitos

Esta apertura representa el espíritu más relajado y moderno del barrio. Detrás de este concepto están los mismos talentos que ya triunfaron con Mestiza. Los tres amigos, oriundos de General Lamadrid, vuelven a apostar a La Plata. Su origen se delata con un detalle singular en el salón: un cuadro con una cortagrofía que rinde homenaje a su ciudad natal.

Con un ambiente canchero, buena música y una estética descontracturada, Hazaña es el refugio ideal para quienes buscan cenas informales con la pareja o entre amigos.  Su propuesta gastronómica, diseñada por Nacho Etchebehere se centra en la pizza al taglio, la famosa pizza romana de larga fermentación, servida en porciones rectangulares. Vienen distintas variedades y se pueden combinar como quieras. Entre las destacadas está la de mortadela, stracciatella y pesto; la de papa y panceta y la de berenjena asada, que viene con nueces y alioli de miso y jengibre. Acompañando a esta especialidad, el menú sorprende con una buena propuesta de tapeo y platitos, con delicias como los buñuelos de espinaca, y el  Suppli romano, una croqueta rellena de pasta italiana a la carbonara con centro de queso pecorino.

La carta de postres es algo que no se debe obviar. Preparaciones como la torta vasca que viene en compota de frutas y el clásico tiramisú, imperdibles. En cuanto a las bebidas, hay cerveza tirada, cócteles y una selección de vinos de baja intervención que no encontrás en otro lado de la ciudad. Los miércoles es de pizza y vinitos.

Dónde: 6 e/ 62 y 63
En IG: @hazana.bardebarrio

Pizza y copa de vino en Hazaña.

▸ Terco: café de especialidad y buena cocina

Lejos del bullicio, esta nueva cafetería ha logrado crear un espacio moderno y excepcionalmente tranquilo, ideal para el trabajo remoto o una pausa. La combinación de diseño minimalista y una propuesta culinaria pensada lo convierten en el nuevo spot para aquellos que buscan calidad y sosiego.

El protagonista, sin dudas, es el café de especialidad, con granos de origen seleccionados de Motofeca y con blend propio. Hay un mostrador con laminados y otras piezas de panadería  y una cocina que acompaña la propuesta pensada . No se trata de simple pastelería, sino de una carta cuidada que ofrece platos elaborados para el brunch, el almuerzo ligero o la merienda. El diferencial del lugar es el brunch, con la posibilidad de armarlo como quieras (bebidas/ panes y laminados/ Salados / Dulces / Toppings). Entre los recomendados, croissant con cuartirolo y dulce de boniato; el sandwich de jamón, queso fundido y mermelada de tomate (entre panes de tostada francesa), el chipá rebozado en polenta con alioli de ajo asado; y la french toast con crema batida, crumble de almendras, frutas frescas y mapple syrup.

Dónde: Av 19 e/ 58 y 59
En IG: @terco__

Espresso tonic y Avocado toast en Terco.

▸ Los Devotos: platos de bodegón en una casona restaurada 

Tres amigos decidieron reinterpretar el clásico más querido de la gastronomía argentina: el bodegón. Damián Marinoni, Facundo Cativa y Juan Cruz Cativa restauraron una tradicional casona del eje fundacional de La Plata (construida en 1927) y montaron un restaurante donde se sirve comida casera en platos enormes y con una atención cálida. Se llama Los Devotos “por la devoción a la historia de esta casa, a la amistad que nos une y al ritual sagrado de compartir un buen morfi”, dicen sus creadores.

Su imponente entrada le da paso al gran salón principal. La calidez la aportan los materiales nobles: desde los pisos de pinotea originales hasta las puertas y ventanas que fueron cuidadosamente recuperadas para mantener la esencia de la propiedad. El ambiente es uno de los puntos fuertes del lugar: una estética clásica con toques modernos y un ambiente tranquilo.

El menú es un homenaje a la cocina tradicional. El jefe de cocina, Luciano “el Gordo” Gómez, reversiona clásicos de bodegón con su impronta; y te reciben con una empanada de carne de cortesía. Hay desde milanesas, pizzas y pastas caseras hasta carnes. Entre los recomendados están el Costillar de Cerdo de cocción lenta y viene con una salsa BBQ casera acompañado por papas y batatas españolas; el Bife de Chorizo “Los Devotos” son 3 medallones coronados por una provoleta, panceta y morrones asados; la Lasaña, con capas de ternera brasead por horas, vegetales asados, jamón, muzza, salsa blanca y fileto. Todos platos de tamaños generosos, ideales para compartir. El restaurante logra así un equilibrio magistral entre el confort del sabor casero y la experiencia de un espacio bonito. Abre de martes a sábados de 20 a 01 hs; sábados y domingos al mediodía.

Dónde: 16 esq 53
En IG: @casalosdevotos

Bife de chorizo “Los Devotos”

Bonus track >> En City Bell: La Casa

Un espacio gastronómico cultural que fusiona arte, comida y música. La Casa Refugio Abierto nace de la mano de dos amigas: Nat Soulé y Paula Tosi, con ganas de tener un lugar de encuentro. Lo distintivo del lugar es que es 100% gluten free, por lo que se trata de un espacio inclusivo. La carta diseñada por Luisana Tagliafico a partir de los sabores de estación con pizzas, entrepanes, ensaladas, entre otras preparaciones. El lugar tiene, además, una curaduría de artistas. Abre de jueves a sábados desde las 19 h.

Dónde: 13c e/ 471 y 472, City Bell
En IG: @lacasa.refugioabierto

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.