Handicap: el festival que está agitando la escena platense

Una vez más, el Hipóromo de La Plata sirve de escenario para un evento que está haciendo agitando la ciudad que reúne a espacios gastronómicos y culturales de la ciudad con espíritu emprendedor. En mayo último fue el primer encuentro y la convocatoria sorprendió a todos: unas 5 mil personas pasaron por el lugar. Se comió, se bebió y tomó vuelo la cultura platense. Ahora Handicap vuelve con todo, con Instagram nuevo y energía renovada para pasar una jornada a puro disfrute con variedad de propuestas.

Handicap nace de la mano de proyectos platenses que se han cruzado en diferentes eventos, bares y restaurantes de la ciudad. Diego Volpi (Nápoles), Lito Vallejos (Miraflores), Nacho Zaffarano (Interferencia) e Indiana Bianchi (Miraflores – Run Run) se unieron para crear un festival gastronómico con espíritu colaborativo y con la identidad cultural platense como impronta. “Hace rato que venimos gestando producciones que superan a nuestros propios proyectos. Y el hecho de armar un festival gastronómico, hecho por los propios gastronómicos, es una enorme novedad, algo que no estaba sucediendo en la ciudad”, cuenta Nacho. “Somos quienes trabajamos todos los días de esto, quienes hacemos todas las tareas de producción. Y que Handicap se realice en un espacio público, y que sea libre y gratuito, fue la principal premisa a la hora de comenzar a organizar”.

El nombre del festival no es casual; está íntimamente ligado al Hipódromo. “El hándicap es la unidad de medida preestablecida, para que todos tengan la misma posibilidad de ganar. Una invitación a trabajar en pie de igualdad, una vuelta a la comunidad”, dicen los organizadores. Los 4 planifican, coordinan y accionan cada etapa que requiere el evento, desde las ideas, hasta la curaduría de participantes y la puesta en marcha del festival.

Diego Volpi (Nápoles), Lito Vallejos (MIraflores), Naha Zaffarano (Interferencia) e Indiana Bianchi (Miraflores – Run Run), los fundadores de Handicap.

La próxima cita es el sábado 6 de septiembre a partir de las 12 horas en la tribuna central del Hipódromo y lo interesante es que no hay que abonar entrada.  Un line up de lujo, variadísima oferta culinaria, opciones veganas y sin tacc. Estarán Casa Tomada, MirafloresCadizNapoles, Volga, Run Run, Gule, Borzi, Veredita, Interferencia , Loli CafePivot, Poco FloroTatana, Meraki sushi Casa_dum, Estación Quenoma, CocinArte, La Bicicletería, Alfajor Kawi, Juliana Cocina y las cervezas Baigon58 y Rauber.cerveza .

“La selección de proyectos gastronómicos se hizo en base a los lugares que nos gusta y que se destacan por sus productos, por su autenticidad, por la forma de gestión”, expresa el productor. “En esta segunda edición intentamos combinar ciertos factores, como es el hecho de “federalizarlo” a nivel regional (también participan proyectos de City Bell, de Olmos) y nos parece muy importante la combinación de lugares “consagrados” de la gastronomía local, junto con proyectos emergentes, que trabajan a puertas cerradas, por ejemplo. Este punto nos parece un gran acierto y una enorme posibilidad para dar a conocer propuestas”.

“Handicap tiene mucho para decir y mostrar”, asegura Nacho. “Es un evento de 12 horas de duración, de libre acceso para todas las familias de la ciudad, donde no solo podrán comer y beber en más de 25 puestos; sino que también el público podrá acceder a un paseo de artistas y emprendedores locales, compuesto por más de 40 proyectos y musicalización durante toda la jornada”. También habrá feria de libros de Malisia & Librería Mascaro, y vinilos de la tienda Going Underground Records .

“Este año vamos a sumar también tres ‘Masterclass’: una sobre harinas y masas; otra de elaboración de tortilla de papas y una más sobre coctelería. Todas dictadas por amigos especialistas en el tema”, revela Saffarano y concluye: “Es una buena oportunidad para poner en valor y mostrar a uno de los sectores más afectados por la crisis; y con el valor agregado de que somos los mismos trabajadores quienes lo llevamos adelante”.

En IG: @handicap.morfiyculturalocal

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.