Sol Maldonado (37) es diseñadora de indumentaria. Tiene un proyecto personal denominado Cipresia, una marca de carteras y accesorios que refleja una profunda sensibilidad por el entorno. “Busco unir la naturaleza y la ciudad a través de estas piezas“, expresa. Cada pieza no es sólo un accesorio, es un lienzo donde la diseñadora plasma la belleza de las flores y los animales, fusionando el arte con la funcionalidad.
Su historia no es solo la de un negocio, sino la de un sueño que creció hasta transformarse en una marca con sello propio. Sol desde muy chica sabía que su camino sería el del emprendimiento. “Tenía 13 años cuando participé de mi primer feria; tenía un puesto de collares”, recuerda; “cuando estaba en el secundario hice curso de moldería y empecé a hacer ropa y la vendía”. Luego un camino profesional. Estudió diseño en la UBA y comenzó a trabajar en la industria textil, lugar donde aún continúa.
“La universidad te da muchas herramientas y es una manera de insertarse en la industria, donde también se aprende sobre producción, gestión de empresa y marketing. Pero yo quería seguir formándome. Hice un curso de especialización en cueros y marroquinería, y ahí descubrí el mundo de los accesorios”, cuenta la emprendedora.
El viaje de este proyecto comenzó hace más de una década, en 2014, impulsado por las ganas de desarrollar la creatividad con una identidad de marca alineada con valores como la creación artesanal y la conciencia ambiental. “Mi inspiración al momento de crear viene por ahí. Trabajo con lineas orgánicas, con estampados que tenga que ver con las flores y los animales. Como son objetos que se utilizan en la ciudad, de alguna manera de incorporar la naturaleza a lo cotidiano”.
El corazón de la marca late al ritmo de la naturaleza. Los diseños de las carteras y accesorios están inspirados en los colores de la tierra, la textura de la madera y las formas orgánicas. “Son colecciones atemporales que se pueden usar durante todo el año, pero siempre tienen que ver con la textura y los colores de la naturaleza”, subraya. Piezas de creación artesanal, cuidando cada detalle, desde la selección de materiales hasta el acabado final.
Su trabajo no solo celebra la naturaleza y de un reconectar con los esencial y la belleza que nos rodea, sino que también promueve un consumo más consciente, ofreciendo productos de alta calidad que perduran en el tiempo. Y el espíritu de la marca se encuentra en el nombre: es la unión de Cipres + Fresia. “Contar la robustez de un árbol y la delicadeza de las flores. Los productos son eso, tienen durabilidad y a la vez es delicado”, agrega.
Carteras, bolsos, riñoneras y billeteras y también cuadernos. Mix de texturas, tela y cuero. Diseño propio y estampados únicos. Cada tanto lanza colecciones estampadas en colaboración con alguna ilustradora. En la última colección colaboraron Mer Reboredo y Flor Cepeda con sus dibujos. “Yo hago todo lo que es diseño y moldería; y en el taller hay gente que hace corte y costura”, cuenta la emprendedora y apunta: “Algunas terminaciones las hago yo”.
“Yo apunto a tener objetos cómodos y versátiles, que se puedan usar en distintos momentos del día. Y también ofrecer distintos tamaños”, dice y apunta que a pedido de los clientes ha lanzado una colección de bolsos. “Siempre quise que tenga muchos bolsillos y que cada uno pueda tener todo ordenado y pueda encontrar las cosas. Ahora volvieron muy fuerte las las bandoleras, por eso incorporé nuevos modelos, aunque Cipresia va por lo atemporal”. Sol no sigue tendencias efímeras, sino que buscan ese “punto medio” entre lo clásico y lo contemporáneo. Un equilibrio perfecto que permite que sus diseños se adapten a cualquier estilo y perduren en el tiempo, como el cuero mismo.
La venta de sus productos Cipresia a través de la tienda online, con punto de retiro en La Plata y en Gonnet. Pero también hay tiendas físicas como Prisma (Barrio Meridiano V) y Cambalache (La Plata y Villa Crespo -CABA-). El 20 de septiembre estará en Expo Festival Bonhomia en Cantilo al Medio porque “siempre es lindo el contacto con el público”.
Si bien la joven está a gusto con su presente laboral, entre su empleo en la industria textil y su propio emprendimiento, no deja de soñar. “Me encantaría dedicarme de lleno a Cipresia y tener mis productos por todo el país”.
En Instagram: @cipresia.tiendataller