Llega la 15° Fiesta del Alcaucil a la Estación Meridiano V

Llega la décimo quinta edición de la Fiesta del Alcaucil, un evento local en la que los productores de alcachofas platenses homenajean al vegetal insignia para recibir la nueva cosecha y comparten con la comunidad la tradición del cultivo.

La cita es el sábado 5 y domingo 6 de octubre en la Estación Provincial del Barrio Meridiano V en el horario de 10 a 18 horas.

La historia del alcaucil se remonta a la llegada de los inmigrantes italianos y asentamiento en el cinturón hortícola de La Plata. En la actualidad, este producto cuenta con la “Indicación de origen” debido a su producción única en la región, perfeccionada desde su introducción a principios del siglo XX con técnicas innovadoras, como el riego por goteo y un exclusivo sistema de distribución.

En la actualidad, La Plata produce más del 60% de las alcachofas del país, siendo el mayor productor nacional. Estos logros han llevado a la creación de la Asociación Alcachofas Platenses, que aglutina a los productores locales y promueve la excelencia de este cultivo. A lo largo de sus 14 ediciones anteriores, la Fiesta del Alcaucil ha atraído a un creciente número de visitantes, alcanzando un promedio de 20.000 asistentes en la última edición.

Este evento no sólo celebra el patrimonio agrícola de nuestra región, sino que también fomenta el turismo, promueve la gastronomía local, y fortalece la identidad cultural de nuestra comunidad.

En la Fiesta el público va a poder encontrar alcauciles frescos de producción local a precios promocionales, stands con comidas y bebidas elaboradas con alcauciles, cocina en vivo donde los chefs más reconocidos de la región estarán demostrando los usos del alcaucil. Además, artistas y música en vivo.

Cronograma de actividades:

SÁBADO 5
11 hs.– Apertura
14 hs.– Chaucha y Palito, cocina en vivo, con Claudio Garbarino y Fernando Mirco: tarta de alcauciles (boniato – yemas de huevo);
ensalada de alcauciles (langostinos gravlax-porotos- aderezo de frutillas); alcauciles confitados (carpaccio de portobello – aderezo de Cerveza Andes – papas pay); ceviche de alcauciles (porotos- maiz- soja). Además inicia el stand artístico para que los más chicos pinten en atriles.
15 hs.– Sorteos
16 hs.– Bloque de grupo de productores:
acompaña Maru Soto de Cuccina Paradiso.
Degustación de plato con nuestras alcachofas platenses.
17 hs.– Música por la identidad

DOMINGO 6
11 hs.– Apertura
13 hs.– Cocina en vivo, con Sebastián Urra, Chef e instructor de cocina. Responsable de S.U. Catering con más de 10 años de experiencia en el rubro: sorrentinos rellenos de Alcaucil con salsa Bolognesa.
14 hs.– Cocina con Gonzalo Benavides Cocina a las brasas: cous cous, frutas secas, cordero braseado y alcauciles en vinagre; alcauciles a la plancha con huevo frito y jamón serrano; carnitas de cerdo con pickles de zanahoria y alcauciles en vinagre (con tortillas de maíz).
14 hs.- Bloque grupo de productores:
variedad de alcauciles y cómo limpiarlos.
Además inicia el stand artístico para que los más chicos pinten en atriles.
15 hs.– Sorteos
15.30 hs.– Mauri del Plata. Se presenta Mauricio Polero, nacido en Ensenada, compositor y músico folclórico. Su música se puede escuchar en las plataformas digitales y estaremos escuchando algunas canciones de su primer EP llamado
“Sencillamente Folclore”
16.30 hs.- Majo Molina Chazarreta, artista tucumana radicada en La Plata. Su repertorio es un mestizaje de géneros del NOA como vidalas y coplas, del cancionero folclórico argentino y recopilaciones de su bisabuelo
Andrés Chazarreta.

La entrada es libre y gratuita. Organiza Alcachofas Platenses y la Secretaría de Producción y Turismo de la Municipalidad de La Plata.

En IG: @alcachofasplatenses

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.