ReBROTES: el evento de Euge Guerrini donde entrelaza gastronomía y artes escénicas

City Bell se prepara para ser el escenario de una novedosa propuesta donde la cocina se reúne con el teatro: ReBrotes. La cita será el 12 de septiembre en Casa Pérez, un evento impulsado por la cocinera Eugenia Guerrini y la actriz Noelia Vergini con la idea de reunir a personas apasionadas por su proyección y lo que considera “una creación alquímica” de una fusión de proyectos, “tanto de la actriz Noelia Vergini con las emociones que se desprenden de sus unipersonales, Leo Vaca con flores, Valeria Berro con la cerámica y mi cocina con hierbas naturales”.

“A todos nos une el arte, porque trabajamos con las manos”, explica Guerrini. “Y de esta manera estamos todos relacionados, la tierra, las flores, las hierbas y las emociones que transmiten los unipersonales donde los gestos y las manos son el elemento central de la narrativa generando brotes desde lo cotidiano”.

Eugenia Guerrini es referente de la buena cocina en La Plata. La citibelense heredó su pasión en la cocina de su abuela. Estudió cocina en en el IAG (Instituto  Argentino de Gastronomía) de la ciudad de Buenos Aires y pasó por diferentes cocinas del mundo, incluso por Mirazur, de Mauro Colagreco. Volvió a City Bell a trabajar en un restaurante familiar (Rincón Bell) y luego tomó su propio rumbo con las pastas. Desde hace 6 años tiene su propio proyecto: Pasta, un espacio dedicado a las pastas con hierbas silvestres y productos orgánicos.

Su vínculo con Vergini comenzó cuando se anotó en teatro para tomar clases como hobby. La actriz es también docente y tiene un proyecto denominado Brotes, donde dirige pequeños eventos escénicos (7 a 10 minutos) en los que el cuerpo de los actores y actrices se convierte en narrativa.

La cocina de Euge Guerrini

Hoy Guerrini y Vergini se unieron para desarrollar una noche de fusión de gastronomía y teatro, con la participación de otras figuras del “hacer” con las manos, y también de productores locales que estén alineados a nuestro proyecto. “Es una manera de dar visibilidad a los proyectos que sabemos que trabajan a pulmón y que sienten que hay que generar ma2s consciencia y presencia; y en este evento cada uno va a aportar algo para hacer algo más grande. Porque siento que si nos juntamos nos expandimos mucho más” dice la cocinera y agrega: “y dejar esa enseñanza a las generaciones futuras”.

La propuesta ReBrotes

La propuesta busca visibilizar todo ese amor que le pone cada uno de los proyectos que participan en escena. La cocinera diseñó un menú exclusivo: Cóctel de bienvenida (naranja, olivo y cedrón; limón, menta y hierba buena); Buñuelos de espinaca, borraja y crema de olivo; Berenjena, membrillo y tybo orgánico; Zanahorias y humus de remolacha; Coles de brusellas bañados en naranja y miel; Enokis, melena de león y suico; Cuadril, tomate confit y provoleta orgánica.

Como entrante, sopa de zapallo y lavanda. El plato principal será una masa impresa de pétalos de rosa, crema de alcauciles, caldo de gallina, borraja y ortiga. De postre, crema de mandarinas, masa sablee y helado de hojas de eucalipto. Para finalizar, café de especialidad y variedad de chocolates, con lavanda, frutilla, menta, jengibre, limón. Además del cóctel de bienvenida, el menú incluye una copa de vino tinto y blanco degustación.

Noelia Vergini y su elenco de Brotes. 

La cena será acompañada por unipersonales breves a cargo de Vergini y el elenco integrado por Amparo Maldonado, Delfina Zarauza, Juani Becerra, Malena Focaccia y Víctor Díaz.. Por su parte, Leo Vaca tendrá su espacio con las flores y Valeria Berro (@cobijoazul) con sus creaciones de gres. También participan LUA, Molinos Campodónico, El Abascay, Polka, Vino Costa de Berisso, 901, Chacras de Luyaba, Alcachofas Platenses, Villa Wine, El Monte, Los Teros Ecohuerta, Llama Coffee Roasters, entre otros.

“Se trata de una creación alquímica”, explica Guerrini. “Queremos que la comida esté acompañado por otras propuestas escénicas. Es una forma de conectar con el público a través de sus sentidos, creando una experiencia inolvidable que se degusta y broten las emociones”.

Los organizadores prometen una velada que desafiará los sentidos y las convenciones, ofreciendo una nueva forma de entender el arte y la gastronomía. La entrada tene un valor de $60.000 y se puede adquirir a través de Eventbrite.

 

 

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.