La pavlova, esa debilidad de muchos. Crujiente por fuera y suave por dentro, elegante, fresca, llena de texturas y colores. La leyenda cuenta que un pastelero neozelandés creó esta receta a principios de siglo XX inspirándose en una bailarina rusa llamada Anna Pavlova. No requiere muchos ingredientes, pero sí una elaboración meticulosa.
Mariela Pérez es docente, pero sus raíces la llevaron a emprender con algo completamente diferente a su profesión: la elaboración de pavlovas, un producto que es tendencia y que cautiva a todos. “Necesitaba hacer algo diferente, algo que llame un poco a la creatividad, al hacer con las manos, ‘un cable a tierra’ para desconectarme del trabajo de todos los días (se desempeña como directora de colegio) y también las ganas de enfrentar nuevos desafíos” cuenta, “y en lo personal, me convocó mi legado familiar”.
Desde muy chica sintió una conexión especial por la pastelería. Creció entre batidores y aroma a pan recién hecho, pues viene de familia de panaderos. En su adolescencia hizo cursos de repostería y siempre lo dulce fue su pasión. Estudió profesorado de Educación Física, ejerció pero nunca se desconectó de la cocina, siempre fue su refugio. Hacía tortas y postres para la familia o en reuniones de amigos. Hasta que le llegaron las ganas de embarcarse en este proyecto y emprender.
Mariela disfruta de la cocina y su proceso creativo.
“Siempre me llamó la atención la Pavlova. Me parece una propuesta dulce exquisita y elegante; y a su vez muy versátil”, explica.”Además de que soy fan del merengue, la pavlova es una preparación en donde se le puede poner toda la creatividad, especialmente la presentación y decoración”. Así nació Pavlova Cook, un proyecto que lleva pocos meses pero que ha causado sensación entre los fanáticos de este delicado postre.
Mariela tiene su espacio de producción en su casa. Llega del colegio y se pone a batir claras para luego hornear el merengue. Toma los pedidos por DM de Instagram y reparte. Su emprendimiento funciona con el boca en boca, y las redes sociales son una vidriera para mostrar lo que hace.
En Pavlova Cook se elaboran las preparaciones con materia prima fresca y de calidad. Hay variedad de tamaños y sabores. Mini Pavlovas, que se saborean en dos bocados; Pavlovas tamaño tartas convencionales, Pavlova en Torre chica o grande, Pavlova forma de corazón, de rosca, etc. “Tanto el formato como el tamaño es muy variado, ya que no necesitas un molde, y es lo que me permite “jugar un poco” a la hora de crearla; porque también depende de la cantidad de comensales”, y agrega: “hace muy poquito incorpore la Pavlova XL, con un metro de longitud, lo que hace fácil de porcionar”.
Frutas frescas para las preparaciones.
El cliente puede elegir la forma, tamaño, relleno (curd de limón / dulce de leche) y las frutas, parte fundamental de la Pavlova. “Las frutas le otorgan frescura al paladar y color”, dice. “Acompañan muy bien lo visual y además le brindan ese toque ácido que fusiona perfecto con el merengue y los rellenos, como para equilibrar la dulzura”. Mariela utiliza frutas frescas de estación. “Si bien entre mis favoritas están la frutilla, el kiwi y la ciruela, todas las frutas quedan brutal en una pavlova”.
Por su aspecto vistoso es muy frecuente encontrarla en una mesa dulce de fiestas o en alguna celebración íntima a la hora del té. ¿Por qué la pavlova gusta a todos? “Por un lado creo que es porque sale de la dulzura tradicional-clásica, pero el atractivo principal es la fusión de sabores que la componen, pues el merengue, la crema y las frutas crean una combinación de dulzura y frescura perfecta“, y revela que su preferida es la Multifrutas, con variedad de frutas frescas de estación.
Una marca auténtica y de calidad que está conquistando a los platenses. “Estoy felíz de haber podido concretar este proyecto dedicado al monoproducto, y haber roto algunas barreras también. Mi familia me apoyó 100 por ciento en la idea y me ha motivado a avanzar. Quiero una vida rodeada de muchas pavlovas y sueño con ver mi marca crecer y consolidarse, y que Pavlova Cook llegue al corazón de las personas”.
En Instagram: @pavlova.cook