Mooy Real: la primera cafetería sin harinas ni azúcares de La Plata

Por Silvina Baldino

Salir a comer dejó de ser un problema para aquellos que valoran la alimentación conciente y que siguen las premisas de dietas como la keto o baja en carbohidratos. Hace unos meses abrió Mooy Real Café, un espacio con una propuesta basada en “alimentación real”: sin azúcares, sin harina de trigo y sin productos procesados.

Al frente de este espacio están Magalí Cepeda y Juan Mallach, una pareja que decidió emprender en el rubro gastronómico con un sentido: tener un lugar para ir a comer rico y saludable. “Juan y yo somos bailarines, trabajamos con el cuerpo y yo fanática del entrenamiento y la nutrición; hace un tiempo cambiamos nuestra alimentación en la búsqueda de mejorar el rendimiento y especialmente la recuperación del cuerpo, ya que con el paso de los años y con el desgaste físico constante necesitábamos tomar conciencia sobre la alimentación y suplementación”.

La pareja dejó de consumir harinas y azúcar, y con el tiempo se dieron cuenta sobre la ausencia de un lugar para salir y tomar un café con algo rico. “Y si lo abrimos nosotros ?”, dijeron. Así nació Mooy, un sueño que comenzó hace un año y que se materializó en febrero cuando encontraron el lugar. “A Juan siempre le gustó cocinar, pero de café de especialidad no sabíamos mucho”, cuenta Maga. “Por un amigo en común conocimos a Seba (Sebastián Biglieri) de Laboratorio de Café y fue quien nos dio una mano enorme con todo” y agrega: “Seba nos decía que por su experiencia íbamos a tardar mínimo 6 meses en abrir y nosotros al mes y medio teníamos todo listo, gracias a la ayuda de nuestras familias y amigos que estuvieron ahí al pie del cañón”.

Juan y Magalí, creadores de Mooy Real.

Mooy abrió sus puertas en abril 2025. La pareja tuvo que aprender a desenvolverse en este nuevo rubro. “Cuando abrimos estábamos los dos todo el día porque todo era muy nuevo para nosotros, pero pero logramos formar un equipo sólido”, dice. A Juan se lo ve detrás del mostrador pero es quien comanda la cocina. Maga se encarga del salón y de la gestión con los proveedores, además de las redes y la parte creativa de los productos.

Para armar la carta, la pareja pasó meses probando recetas en casa mientras el local se hacían las refacciones necesarias. “Cocinábamos e invitábamos a nuestros amigos para que prueben todo”, cuentan. “A su vez buscábamos los nombres de los platos , que en la mayoría son juegos de palabras con el nombre del café”. Una pastelera profesional y una licenciada en Nutrición se sumaron al equipo para perfeccionar la propuesta. Además, “con los chicos de Keto Shop LP sumamos preparaciones para aquellas personas que tienen este tipo de alimentación”.

El menú es variado tanto para la hora del café como para el almuerzo. La carta cuenta con una sección de salados, con opciones que van desde sandwiches de focaccia, tostones, tartas, sandwich de pan nube, waffles, pizzas y ensalada. Para los dulceros hay variedad de alfajores, cookies, dátiles rellenos, medialunas, budines y tortas. También hay bowls, uno que viene con helado proteico de base y el otro con yogur; además de frutos secos y panes. Para beber, café de especialidad tostado por Laboratorio de Café, matcha latte, infusiones naturales y shakes proteicos.

En la cocina de Mooy utilizan harina de almendras para sus preparaciones y eritritol como endulzante natural. “Para nosotros la calidad nutricional es Mooy importante. Nosotros ofrecemos comida real, sin ultra procesados, sin conservantes, o aditivos, ni ingredientes con nombres extraños que nadie conoce“, dice Maga y revela que entre las preparaciones saladas más solicitadas están Mooy El Platón (tostones de harina de almendras con queso Rebelde, palta, huevos revueltos, frutos secos y cherrys), y el Chipanwich, un sándwich de chipa con nueces al pesto. Como opciones dulces el público prefiere los alfajores (variedad) y la Marquise proteica (base de clara de huevo, cacao amargo y mouse de choco, dulce de leche sin azúcar y frambuesas.

Café, alfajor y Marquise.

Mooy llegó a cumplir un vacío en la ciudad, un lugar donde la comida sea apta para todos, un compromiso que asumieron de manera natural. “Todo empezó con una idea nuestra, por nuestra forma de alimentarnos, pero de repente nos encontramos con muchas personas que necesitaban un espacio como Mooy , no sólo por una elección de estilo de vida, sino también por salud”.

“Un día vino una mamá con una nena que padecía diabetes y me dijo: «sabes lo que es para mí no tener que decirle NO – (esto no podes, lo otro tampoco), acá puede elegir con libertad y sin restricciones» y ese día entendí que tenemos una responsabilidad muy grande y es por eso que siempre estamos trabajando para mejorar, escuchamos mucho lo que nos dicen, tratamos de tomar todos los consejos y siempre estamos buscando nuevas opciones, nuevas recetas, cambiamos la carta por estación y pasamos horas buscando ideas… definitivamente encontramos algo que nos apasiona tanto como bailar”.

Por estos días, Mooy está lanzando una carta especial de Navidad, con preparaciones dulces y saladas siguiendo el mismo concepto: sin azucares ni harinas, apta para celíacos y diabéticos. Algunos productos se van a poder consumir en el local (trufas, budín hamburgués, pan dulce) y otros por encargue para la mesa navideña. Y en un futuro, los chicos sueñan con tener un espacio más grande y que sus productos lleguen a todos los rincones. “Además, soñamos también con una versión night de Mooy, pero vamos paso a paso”.

Mooy Real 

Cuándo: lunes, martes y miércoles de 9 a 19.30 /jueves y viernes de 9 a 20.30 / sábados de 10 a 20.30 y domingos de 15 a 19.30 h
Dónde: Av 19 e/ 56 y 57, La Plata

En IG: @mooyrealcafe

Avatar photo

Pinta Magazine

Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de proyectos platenses.