Por Silvina Baldino
Ya sabemos que la ciudad de La Plata vive un boom de cafeterías y bodegones. Pero más allá de estas clásicas propuestas, hay un nuevo despertar de la cocina de autor y son espacios que despiertan los sentidos. Un bar de vinos con platitos perfectos, un restaurante puertas adentro con una cocina basada en plantas, un espacio gastronómico donde se combina la cocina y la coctelería. Cada lugar es una invitación a descubrir historias y sentir nuevos sabores en la ciudad.
▸ Casa Sesenta y Dos
En una casona antigua de barrio, un espacio donde conviven un bar de vinos con una cocina de autor, libros, espacio de coworking y un estudio de diseño. El espacio tiene una ambientación exquisita. La fachada, los pisos y la carpintería se conservan y el azul intenso en las paredes, el mobiliario, las luminarias y los otros detalles le dan un toque moderno. Cocina a la vista, un rincón con libros de Patio Interno, un patio, una galería que funciona de salón, y la tienda – taller textil Decrisci. En el fondo, un jardín que se habilitará cuando llegue el calorcito.
Al mando de los fuegos está Verónica Cassinelli. Carta breve pero sólida, con el toque personal en cada una de sus preparaciones. Cocina contemporánea basada en los productos de estación en formato de platitos, ideal para compartir y probar diferentes sabores. La carta está dividida por talles (1, 2 y 3) de acuerdo al tamaño (peso) de las preparaciones. Hay boquerones, Mbeju con chutney de tomates, ensaladita de cilantro, menta y albahaca, y encurtido de cebolla colorada y zanahoria; Milhoja de papa, que viene con crema de morcilla, gorgonzola, manzanas verdes, apio y nuez; Bife de chorizo con papa plomo y grelos con manteca de limón y ajo asado; Milanesa de peceto que viene con puré de zanahoria; entre otros. También hay platitos fuera de carta que Vero prepara con lo que encuentra en el mercado. Por estos días están saliendo espárragos, en diferentes tipo de preparaciones.
La carta de vinos es un tema aparte. Cuenta con una cuidada selección de etiquetas y pensada para acompañar la propuesta gastronómica. Por botella y también por copa. “Este es un espacio versátil. Podés venir a tomar una copa de vino y hojear un libro, picotear algo o planear una cena en pareja o con amigos”, dice la Cassinelli. El espacio abre de miércoles a sábados a las 19 horas. Los días miércoles, hay propuestas especiales como catas de vino y otras actividades.
Dónde: 62 e/ 8 y 9
En IG: @casasesentaydos
▸ Criado
Abrió hace muy poquito y sorprendió a los platenses con su propuesta. Criado es un oasis urbano donde comer rico y casero con una cocina a base de plantas y hongos. Detrás de este proyecto está Antonella y Sonia, quienes encontraron una hermosa casona en pleno centro de La Plata y soñaron con montar un bar de vinos naturales. Luego la propuesta dio un giro y se transformó en un espacio íntimo con gastronomía plant based y la música en vivo como parte del concepto.
Aquí no hay chefs ni camareros, sólo las manos de Anto y de Sonia que hacen todo. Ellas diseñan el menú, cocinan con pasión y sirven cada plato, creando una experiencia distinta. Una cocina simple donde siempre hay pastas, amasadas en el lugar, con toques personales y mucho esmero. Criado abre sólo dos veces a la semana con menú fijo según el día con formato entrada, principal y postre. Los viernes se sirve cena y los domingos, almuerzo. Dos oportunidades distintas para poder gozar de esta locación adorable, rodeado de plantas.
El encanto del restaurante reside en su intimidad y lleva a valorar la belleza de lo artesanal con sus paredes desnudas, el mobiliario rescatado y la cristalería vintage. Cada elemento, elegido con intención, transforma el espacio en un hogar con alma. La propuesta se completa con la música en vivo, donde un trio de tango con voz, guitarra y contrabajo se funde con los sabores y crea una atmósfera única. Se accede sólo por reserva (por DM de Instagram).
Dónde: 45 e/ 10 y 11
En IG: @criadoaplantas
▸ Casa 52
Es lo más nuevito en la ciudad y su propuesta sorprende tanto como el lugar que lo alberga. Casa 52 está ubicado en una construcción sobre el eje fundacional de La Plata, frente a la residencia del gobernador y donde existirían túneles que conectan de forma subterránea a los edificios públicos y lo que llamarían calle 52. Quien está detrás de este proyecto es Manuel Portella, un joven cocinero nacido en Tilcara y formado en el IAG, y su pareja la platense Candela Iturri, también gastronómica. Tras su experiencia en Kalma, el prestigioso restaurante Ushuaia, decidieron mudarse a la ciudad natal de ella y montar su propio espacio.
En una antigua construcción reciclada donde pasaron muchos bares con el piso damero y una barra de coctelería en el centro del salón nació Casa 52, un restaurante de 90 cubiertos con una propuesta clara, donde los fermentos y la coctelería de autor son parte trascendental. La carta cuenta con novedades y clásicos. “Queremos que sea un espacio para todo el público, quienes se animen a descubrir nuevos sabores y para quienes buscan los clásicos de siempre”, cuenta el chef y menciona las rabas y las milanesas de la carta.
La propuesta gastronómica rota según lo que dicta el producto (pesca de temporada y vegetales orgánicos de la región) y lo que Portella fue absorbiendo en su carrera. Pan y manteca de miso, kimchi; langostinos al kamado; croquetas de hongos y miso como entrantes. Entre los principales encontramos Pesca al pilpil; Tallarines con mejillones; Risotto de hongos o de mejillones; Ribs teriyaki, entre otros. Para los vegetarianos, Coliflor al kamado con ajo blanco. La carta fue pensada para la temporada invierno. Portella adelanta que en breve incorporará crudos de pesca (tiraditos, ceviche, tartar).
La barra -a cargo de Tomás Fabían (creador de Yugen Gin) – acompaña la carta con cócteles de autor que reinterpretados e inspirados en los íconos de La Plata. También tiene una carta de vinos amplia con etiquetas que van desde reserva hasta ligeros. La apuesta es arriesgada (90 cubiertos) pero enfocada: raíces locales, destellos cosmopolitas y una impronta que hace que Casa 52 se perfile como uno de los lugares más privilegiados para ir a comer rico y distinto.
Casa 52 ya está funcionando en modo pre apertura. El próximo sábado 20 será la apertura oficial con un menú degustación.
Dónde: 5 e/ 51 y 53
En IG: @casa52.espaciogastronomico
>> En breve
Desafinado (en City Bell)
Llega a City Bell un espacio un espacio gastronómico distinto, que fusiona música en vivo, cocina de autor y coctelería. La apertura es hoy, 17 de septiembre y promete ser un punto referencial para ir a escuchar música en vivo y vivir una experiencia integral.
Diag 93 e/ Cantilo y 13 A, City Bell
En IG: @desafinadoclub
Radici
La dupla conformada por Fernando Mirco y Claudio Garbarino, referentes en La Plata por la cocina por pasos (Chaucha & Palito), estrenan restaurante con formato tradicional. Una cocina italiana con recetas con historia y sabores heredados. Un espacio para disfrutar en familia y amigos.
Apertura: 23 de septiembre.
Dónde: Av 51 e/ 21 y 22
IG: @radici.lp