Por Silvina Baldino
Con su sabor delicado pero potente, su vibrante color verde y sus beneficios para la salud, el matcha se ha convertido en una bebida icónica de estos tiempos. Este polvo fino de té verde extraído de las hojas, que es utilizado principalmente en Japón, está conquistando los espacios gastronómicos de occidente y puede utilizarse también para preparaciones culinarias, especialmente en pastelería. Y Japón es sello de calidad, donde está el matcha auténtico.
Hace unos meses en La Plata abrió It’s OM, un espacio pensado para vivir la experiencia del matcha auténtica. “El proyecto nació en 2023, con la venta de blends de té en hebras de manera online buscando ofrecer una alternativa saludable para regalar o autoregalarse”, cuenta Osmary Galban (“Osmy”), una venezolana que llegó hace 6 años a la Argentina en busca de un futuro mejor. Aquí conoció al platense Marcos Nuñez, y juntos decidieron emprender.
“Queríamos invitar a las personas a reconectar: con uno mismo, con amigos, con la familia, con el presente. Lo hacíamos de manera online, desde Instagram y nuestra tienda virtual, y la respuesta fue muy positiva”, cuenta la joven, Sin embargo, en ese momento decidieron hacer una pausa en este proyecto para enfocarse en lo que es su negocio principal: Goteam Agency, una agencia de diseño web y marketing. “Esa pausa, lejos de ser un final, fue el inicio de una nueva etapa”, subraya Osmy.
Abrir un lugar con alma de cafetería, donde pudieran ofrecer una experiencia distinta fue lo que les impulsó a crear el primer matcha shop de la ciudad de La Plata. “La inspiración nace de dos mundos. Por un lado, yo trabajé en cafeterías de especialidad y siempre soñé con poder crear un lugar propio; y Marcos que vivió dos años en Japón y conoció el matcha en su origen, en la región de Shizuoka, y quedó marcado por la calidez y espiritualidad del ritual”, cuenta Osmy.
Y así nació It’s OM, como una evolución de ese proyecto inicial. La pareja encontró un local, lo transformaron en un espacio cálido y con detalles donde lo local se fusionara de manera sutil con lo local, y en noviembre de 2024 abrieron las puertas para ofrecer una experiencia auténtica. “Nuestro propósito es crear un espacio donde las personas puedan sentirse mejor –como dice nuestro slogan, “to feel better”– ya sea a través de nuestros productos naturales sin conservantes o del ambiente relajado y cálido que ofrecemos”, dicen.
El auténtico sabor
La propuesta no tardó en conquistar a los platenses. Ya se ha transformado en un punto de encuentro para saborear el verdadero sabor del té verde matcha, pues el sello distintivo del lugar es que lo traen directamente desde Japón, de calidad ceremonial (una de las más valoradas en el mundo). Lo preparan en versiones frías o calientes, con distintas opciones de leche —vegetales, clásicas, espumadas— para adaptarse a todos los gustos y para quienes tengan ciertas restricciones alimentarias.
También hay café de especialidad, té japonés y una amplia variedad una propuesta gastronómica original, con productos dulces y salados que combinan creatividad con lo tradicional del país asiático. Entre los destacados Cheesecake japonés (sin tacc), Mochis rellenos de cream cheese y fruta (sin tacc), Torta shortcake de crema y frutilla, Dorayakis rellenos de Nutella, Cookies de matcha y chocolate blanco, Melon pan (matcha, chocolate o vainilla), y Brownie de matcha con frutos secos.
Cheesecake japonés, Mochis y Japanese Shortcake.
Para quienes quieren algo salado hay Sándwich de croissant con jamón y queso, Nikuman tradicional japonés al vapor que viene relleno de cerdo, y Nikuman fusión horneados, relleno de panceta, ciruela y queso azul. También venden té verde matcha para preparar en casa, además de los blends de té en hebras que fueron parte de los inicios de la marca.
El espacio es pequeño, está en un barrio y hay un barista acompañando a sus dueños. Hay promos imperdibles en el local como la de los viernes y sábados: 2×1 en bebidas frías o calientes, que pueden combinarse libremente. Se puede reservar desde la tienda online y pasar a buscar.
It’s OM fue pensado en formato to go pero también invita a sentarse en alguna de las mesitas a hacer pausa. El ambiente es ideal para disfrutar solo, con amigos o para hacer coworking, ya que cuenta con Wi-Fi y enchufes. Hay buena música y una atención cuidada. “It’s om es nuestra forma de recordarle a la comunidad que todos necesitamos un momento para reconectar; con un ser querido, con una charla espontánea, con un sabor que despierte algo, o simplemente con uno mismo. Y ese propósito lo vivimos todos los días escuchando historias de nuestros clientes, charlando como si nos conociéramos de toda la vida”, dice Osmy.”No somos terapeutas, pero creamos un espacio donde sentirse mejor se vuelve natural. Donde importa tanto el producto como la energía del lugar”, agrega Marcos.
La pareja está proyectando dar un próximo paso: mudarse a un espacio más grande para ofrecer la experiencia completa. “Planeamos seguir creciendo de forma orgánica, sin perder nuestra esencia. Queremos seguir mejorando la calidad de nuestros productos, ampliar nuestra carta con coherencia, fortalecer al equipo que lo hace posible y ofrecer un espacio cada vez más cómodo y acogedor. Soñamos con llegar a más personas, pero sin perder eso que nos hace únicos: la conexión humana, la calidez y el propósito”.
It’s OM
Dónde: Calle 56 y esquina 18 local nro. 1148
Cuándo: Lunes a Sábados de 9 a 13 / 16 a 20 hs.
En Instagram: @itsomstore