• #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • https://pintamagazine.com/departamentos-en-alquiler-guatemala-para-solteros/
  • conocer personas en buenos aires
  • https://pintamagazine.com/citas-en-linea-sep/
  • #LaPlata
  • Gastronomía
  • Viajes
  • https://pintamagazine.com/departamentos-en-alquiler-guatemala-para-solteros/
  • conocer personas en buenos aires
  • https://pintamagazine.com/citas-en-linea-sep/
Tres muestras para visitar en el Centro de Arte UNLP

22 marzo, 2022
ArtegratuitoLa PlataMuestra
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email



El Centro de Arte de la Universidad propone, en pleno centro de la ciudad de La Plata, un recorrido cultural de acceso gratuito propone disfrutar de buenas exhibiciones. Por estos días, se están exhibiendo las siguientes muestras que valen la pena visitar:

En la Vidriera del Bicentenario se expone Sin Título (2022) , una instalación de la artista plástica Elba Bairon. La artista boliviana que se formó en Montevideo y en Buenos Aires en los años sesenta comenzó como dibujante, pintora y escenógrafa y se volcó lentamente hacia el volumen, a mediados de los años ochenta. Sus figuras y maquetas son, notoriamente, corporizaciones surgidas del papel.

“A contramano de muchos artistas que diseñaron proyectos para nunca realizar, maquetas para luego destruir, Elba no solo guardó sus dibujos, con una sutileza que la define, sino que los convirtió en maquetas. Mudanzas del volumen al lápiz, del lápiz al yeso, del yeso al Durlock”, escribió la directora del Centro de Arte Natalia Giglietti.

En la sala B y vidriera Hacia un arte revolucionario recorre parte de la prolífica trayectoria de Margarita Paksa, una artista fundamental para el arte argentino. Iniciada en la vanguardia informalista durante la década del 60, Paksa desarrolló su trabajo en la órbita de las estructuras primarias, ambientaciones, happenings, arte conceptual, intervenciones urbanas; junto a Osmar Cairola creó MAC – Muebles Acrílicos del Centro – una firma dedicada al diseño industrial ubicada en un local de la Galería del Este sobre la calle Florida, corazón del Swinging Sixties porteño.

“Esta exposición imprime solo algunas líneas de su vasta trayectoria, ojalá pueda dar a ver algo de su intrépida vida dedicada al arte”, dice Florencia Qualina, curadora de la obra. La muestra de Paksa estará exhibida hasta el 7 de mayo próximo.

Por otro lado, en la sala C encontramos a la artista platense Paula Toto Blake, curada por Rodrigo Alonso, que indaga sobre la memoria de nuestra ciudad con numerosas fotografías históricas según la fé y militancia de sus fundadores: el gobernador Dardo Rocha y el ingeniero Pedro Benoit, quienes pertenecían a logias masónicas.

Toto Blake intervino las fotografías con dibujos de los símbolos masónicos para posteriormente calarlos, quedan como capas sobre las fotografías enfatizando la geometría del trazado de la ciudad, otrora cautivante por sus edificios, íconos del poder, de la autoridad y que encarnaba el modelo de la transformación social. Entre los símbolos importantes de la masonería, estrechamente vinculados con la arquitectura, está la regla, que representa la rectitud, la escuadra, la virtud y el compás, los límites en los que debe mantenerse cualquier masón respecto a los demás. Se puede visitar hasta el 1 de abril.

Es importante destacar que el Centro de Arte dependiente de la secretaría de Arte y Cultura de la UNLP ofrece actividades artísticas y culturales diversas y de acceso gratuito.

Un recorrido en imágenes >>

Centro de Arte UNLP

Cuándo: miércoles sábados de 14.00 a 19.00.
Dónde: Edificio Karakachoff (calle 48 nº 575 e/ 6 y 7), La Plata
>> Para ingresar al Centro de Arte deberás presentar PASE SANITARIO y tener tapabocas.

Más info: www.centrodearte.unlp.edu.ar
En las redes: Facebook / Instagram

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
ArtegratuitoLa PlataMuestra
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Publicado por

Pinta Magazine
Pinta Magazine
Portal dedicado al ocio con los mejores planes para el tiempo libre. Desde La Plata pero con la mirada puesta en Buenos Aires y el mundo. Pero además, un espacio para la puesta en valor de las creaciones de emprendedores platenses.

Puede interesarte...

Finde Patrio: elegí el plan foodie a tu gusto
Finde Patrio: elegí el plan foodie a tu gusto
6 julio, 2022
GPS platense de las últimas aperturas gastro
GPS platense de las últimas aperturas gastro
30 junio, 2022
Caminando La Plata: recorrer la ciudad y retratarla
Caminando La Plata: recorrer la ciudad y retratarla
28 junio, 2022
  • Seguinos!




  • contacto@pintamagazine.com
    • #LaPlata
    • Gastronomía
    • Viajes
    • https://pintamagazine.com/departamentos-en-alquiler-guatemala-para-solteros/
    • conocer personas en buenos aires
    • https://pintamagazine.com/citas-en-linea-sep/
  • Conectate con #Pinta!


Hecho por Estudio Wachö - Diseño y Desarrolo Web
© Copyright Pinta Magazine. Todos los derechos reservados

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.